Fabricantes aéreos esperan acelerar producción de aviones este año

Boeing planea aumentar este año producción de avión de pasajeros 737 MAX, a pesar de reciente problema de fabricación que ha detenido algunas entregas

Avión Boeing 737 aviación
|REUTERS/Peter Cziborra/File Photo

Escrito por: Ricardo Osornio

El sector aéreo, tanto para los fabricantes como para las aerolíneas, fue uno de los más golpeados durante la pandemia de Covid-19, debido a las restricciones a los vuelos comerciales y el turismo que una mayoría de naciones impuso, como medida para frenar los riesgos de propagación del virus.

Este martes, Boeing Co anunció que aún planea aumentar durante el próximo verano la producción de su avión de pasajeros de mayores ventas, el 737 MAX, esto a pesar de un reciente problema de fabricación que ha detenido algunas entregas, según lo señaló el presidente ejecutivo del fabricante aéreo, Dave Calhoun.

La semana pasada, Boeing indicó que las entregas a corto plazo del 737 MAX se realizarían con mayor lentitud debido a un nuevo problema de fabricación que afecta a los fuselajes construidos por Spirit AeroSystems.

La compañía se siente cómoda almacenando existencias de reserva mientras su cadena de suministro eleva la producción para apoyar un aumento previsto de su ritmo actual de 31 MAX al mes, dijo Calhoun durante la reunión anual de Boeing.

Los dos accidentes fatales del Boeing 737 MAX

La compañía ha tratado de aumentar la producción del avión MAX después de dos accidentes aéreos fatales en 2018 y 2019 en los que fallecieron 346 personas, obligándole a reducir la producción de ese modelo hasta que solucionó problemas de seguridad no relacionados con el problema actual. “No estamos cambiando el cronograma maestro del proveedor, incluidos los aumentos de tarifas previstos”, dijo Calhoun. Las acciones de Boeing en la Bolsa de Valores de Nueva York subieron un 1% tras el anuncio.

Calhoun no comentó si el actual problema de fabricación obligará a Boeing a cambiar sus perspectivas financieras o sus previsiones de entregas para 2023. Sin embargo, Calhoun dijo que las previsiones a largo plazo de Boeing para el periodo 2025-2026, que prevén que la compañía alcance unos 10 mil millones de dólares en flujo de caja libre y produzca unos 50 aviones 737 MAX al mes, se mantienen sin cambios.

Con información de Reuters

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×