Cámara de Diputados se declara en sesión permanente para analizar reforma eléctrica

Las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados se declaran en sesión permanente para el análisis de la reforma eléctrica.

camara de diputados

Escrito por: Maxi Peláez

Ciudad de México. Las Comisiones Unidades de Puntos Constitucionales y de Energía de Cámara de Diputados se declararon en sesión permanente para el análisis de la reforma eléctrica. Prevén que el lunes, 11 de abril, en plena Semana Santa, arranque la discusión de proyecto de dictamen de la reforma eléctrica.

De acuerdo al calendario aprobado, estiman que el lunes 4 de abril, a más tardar, los diputados conocerán la propuesta de dictamen que reforma artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

“No hay riesgo algunos de que discutamos algo aquí que no se haya recibido por parte de cada diputado integrante de las comisiones unidas, que no lo hayan recibido con 5 días de anticipación, sino adolecería ahí de técnica legislativa que finalmente echa a perder un trabajo que lleva muchos meses” prometió Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía.

Durante la instalación de sesión permanente de las Comisiones Unidas, se decretó un receso hasta el próximo lunes, 11 de abril, con el fin de que los diputados que integran ambas comisiones inicien la discusión del proyecto de dictamen.

En la reunión surgieron los desacuerdos, de entrada, por el orden del día que presentaron las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía, ya que este incluía entre sus puntos la “lectura, discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen que reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución”.

Inconformidad de la oposición

La oposición se inconformó y las desconfianzas saltaron a la vista.

Humberto Aguilar, diputado del PAN, pidió “que se retire el número 4 del orden del día dado que no existe proyecto alguno al que se le pueda dar lectura, discusión o en su caso aprobación”.

Algunos legisladores de Morena, como Hamlet Gracia, se oponían a aceptar cambios, pero otros pensaban distinto para no generar fricción.

“Yo creo que, si le ponemos un punto como receso lo estamos anunciando y no estamos sorprendido a nadie y a nada”, señalo el morenista, Cantón Zetina.

Para MC, esto fue intentar un albazo. “No pego ya el madruguete y debemos irnos con la propuesta del diputado Cantón Zetina que le toco corregir la posición de Morena en este proceso. Nos parece desaseado este proceso”, acuso Salvador Caro Cabrera, legislador de Movimiento Ciudadano.

Manuel Iram Santiago, de Morena reprochó “decirles a los compañeros de la derecha que no teman, no somos iguales, la derecha si dio albazos legislativos, con la reforma educativa con la misma reforma energética, las reformas estructurales como la pasaron en minutos en los congresos”.

Al final, el orden del día se modificó, el PRI voto en contra.

Fue una la reunión semipresencial de Comisiones Unidas atropellada, con fallas e interferencias en el audio de la plataforma digital y descoordinación en la votación.

El PAN pidió que en la próxima reunión del 11 de abril se convoque a sesión presencial, pues recordó que en el país hay semáforo verd

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×