FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Senado ratifica 20 magistraturas del TFJA en medio de acusaciones de “captura” institucional

Entre los nombramientos que ratificó el Senado para el TFJA se encuentra Olimpia Tamara Girón, exdiputada federal y asesora de Adán Augusto López.

Senado ratifica 20 magistraturas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA)
Cargo durará 10 años|X @TFJAMexico
Compartir nota

El Senado de la República aprobó la ratificación de 20 personas que ocuparán magistraturas vacantes en las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), quienes durarán en el encargo diez años a partir del 1 de enero de 2026.

El TFJA es la instancia federal encargada de resolver controversias entre particulares y autoridades sobre actos administrativos y fiscales, y sus resoluciones tienen impacto directo en miles de procedimientos vinculados con impuestos, contrataciones públicas y sanciones a funcionarios.

La mayoría de Morena impulsó modificaciones de último momento al dictamen elaborado por las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera. Entre los cambios destacó la eliminación de la cláusula de improrrogabilidad, lo que permitirá que las personas designadas puedan aspirar a un nuevo periodo, una medida cuestionada por la oposición al considerar que abre la puerta a un control político prolongado.

Entre los nombramientos en el TFJA hay cercanos a la 4T

Entre los nombramientos aprobados figuran Jorge Muñoz Barrett, Miguel Ernesto Pompa Corella, Jorge Enrique Mata Gómez, Mayra Alicia Alvarado Cruz, Fernando Cruz Ventura, Sandra Paola González Castañeda, María Elena Montero García, Rodrigo Eduardo Escalante Ramírez, Yamil Villalba Villarreal, Olimpia Jamara Girón Hernández, Jesús Onar Sánchez Sánchez, Ricardo Carlos Molina Arias, Edgar Daniel Guerrero Flores, Idubina Nañez Bugarin, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, Elizabeth Bautista Velasco, Luis Fernando González Macías, Marco Polo Carballo Calva, María del Carmen Quiroz Rodríguez y Anabel Dávila Salas.

Durante el debate, senadores de oposición denunciaron que el TFJA “se convertirá en una oficina más de Morena”, debido al perfil político de varias personas designadas. Señalaron casos como el de Yamil Villalba Villarreal, candidato cercano al partido; Olimpia Tamara Girón, exdiputada federal y asesora de Adán Augusto López; Miguel Ernesto Pompa, funcionario del Instituto Belisario Domínguez y también vinculado al exsecretario de Gobernación; así como Jorge Muñoz Barrett, exintegrante de la Consejería Jurídica capitalina durante la gestión de Claudia Sheinbaum, y Jorge Enrique Mata, jefe de oficina de la presidenta del TEPJF.

También mencionaron la cercanía de Fernando Cruz Ventura con el ministro en retiro Arturo Zaldívar. El presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes, llamó a que las personas designadas honren el cargo “con trabajo, rectitud y resultados medibles”.

Desde Morena, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín rechazó que el proceso estuviera manipulado. “La votación se está haciendo de una manera, amañando a cómo se ha hecho siempre, y eso es absolutamente falso”, dijo en tribuna. El senador del Partido Verde negó, además, que se tratara de “una lista de amigos”, y citó precedentes de figuras políticas designadas en el pasado a magistraturas administrativas y electorales.

Defendió especialmente a Miguel Pompa, de quien dijo que “ha cumplido siempre los encargos y vale la pena votar por” él. La oposición endureció el tono.

El panista Raymundo Bolaños acusó que la lista responde a “cuotas” otorgadas a la dirigencia nacional de Morena. “No acompañaremos esta farsa, no seremos partícipes de la destrucción institucional”, expresó.

Mientras que la priista Cristina Ruiz advirtió que “un tribunal capturado deja indefensos al ciudadano y protege al corrupto”, al señalar que el país enfrenta fenómenos graves que requieren instituciones fuertes, "no instituciones arrodilladas".

"Ahí está La Barredora, expandiéndose en territorios gobernados por Morena; una expansión imposible, si no misiones y fallas administrativas", sentenció la senadora prista.

Pese a las críticas, el dictamen fue aprobado con 66 votos a favor y 32 en contra. Minutos después, el pleno tomó protesta a las 20 personas designadas, formalizando su incorporación al tribunal administrativo.

Notas