Distintas senadoras de la oposición acusan que el oficialismo está forzando la remoción de Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
Claudia Anaya, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mencionó que esta maniobra para remover al fiscal estaría relacionada con las investigaciones de la FGR sobre corrupción, tráfico de combustibles y de armas, investigaciones que, aseveró, podrían involucrar a liderazgos del partido Morena.
"Te quito, te muevo": acusan a Morena de forzar la renuncia de Gertz Manero
“En caso de que le estén forzando esta renuncia, lo único nos queda claro aquí es que ya no hay autónomo que resista a este hiperpresidencialismo, no me gusta. ¿Quieres ser autónomo? ¿Quieres hacer lo que tu función constitucional te dice sin consultar a la presidencia? Te quito, te muevo, pongo quien me convenga, entonces es lo mismo que estamos viendo Morena desmantelando el Estado de derecho, la República, a la división de poderes y a los organismos autónomos”, afirmó Claudia Anaya.
Opacidad en el proceso: senadoras denuncian que no se les informó la causa de la remoción
Anaya cuestionó que no se haya informado a los legisladores sobre los asuntos que motivaron la convocatoria al pleno. Recordó que, de acuerdo con el artículo 102 constitucional, la presidenta de la República debe exponer al Senado la causa grave que justifique la remoción del fiscal, y corresponde a la Cámara Alta determinar si esa causa queda acreditada.
La priista añadió que “no hay nada oficial” y advirtió que la falta de certeza vulnera el derecho de los senadores a conocer los temas que serán discutidos. “Si hay algún documento oficial, lo tienen resguardado los de Morena para uso exclusivo de su grupo parlamentario”, criticó.
Cosa juzgada y T-MEC: alerta de Alejandra Barrales por riesgo judicial en la suprema corte
Por su parte, la senadora Alejandra Barrales coincidió en la opacidad del proceso. “Estamos en espera de que la Junta de Coordinación nos llame para conocer a detalle cuál es el documento y actuar en consecuencia… entendemos que tuvo origen aquí en el Senado”, declaró.
Mientras que @Ale_BarralesM precisó que hay un comunicado emitido por la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, por lo que Movimiento Ciudadano esperará a conocer su contenido para emitir una posición.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 27, 2025
Vía: @IrvingPineda pic.twitter.com/y2OosqJKvr
La integrante de Movimiento Ciudadano agregó que incluso desconocen si se trata de una renuncia o de un procedimiento de remoción: “Sabemos, trasciende, que tiene que ver con temas de la Fiscalía, pero no conocemos a detalle cuál es la condición”.
Barrales también alertó sobre el riesgo de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reabra asuntos con sentencia firme, en referencia a la discusión sobre el principio de "cosa juzgada".
Consideró que retroceder en esa garantía enviaría un mensaje preocupante y tendría un impacto en la revisión del T-MEC. Por esta razón, llamó a los ministros a privilegiar la razón y defender el Estado de derecho.
“Sería muy desafortunado que esto prosperara. Esto es un bumerán y el día de mañana cualquiera de estas decisiones puede juzgar en contra de cualquier mexicano”, concluyó.













