FUERZA INFORMATIVA AZTECA

PRI exige a la FGR esclarecer investigación contra dueño de Miss Universo

Manuel Añorve, senador del PRI, consideró que hay un trato diferenciado en el caso del dueño de Miss Universo, frente a otros temas de seguridad.

PRI exige a la FGR esclarecer investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
También es cónsul honorario|IG @raulrocha777, IG @ManuelAnorveBanos, Pixabay
Compartir nota

El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) a informar sobre los avances en la investigación contra Raúl Rocha Cantú, dueño de la franquicia de Miss Universo y de Soluciones Gasíferas del Sur, imputado por presunto tráfico de drogas, armas y combustible.

La pesquisa lo vincula con presuntas redes de robo de combustible, un delito que ha generado importantes pérdidas al erario durante los últimos años.

Añorve calificó los señalamientos como un ejemplo más de la supuesta colusión entre estructuras de poder y grupos criminales. “Esto es muy grave, es algo que se debe investigar y no solo patear el bote para que la Fiscalía resuelva o dé un posicionamiento, porque si fuera este tema de algún opositor al gobierno sería un escándalo desde la mañanera”, expresó en entrevista.

El priista acusó al Gobierno Federal y a Morena de actuar con criterios políticos al momento de investigar casos de corrupción o delincuencia organizada. Señaló que delitos como el robo de combustible, cuya afectación acumulada supera los 600 mil millones de pesos, requieren una respuesta institucional pareja, sin distinciones partidistas.

Añorve cuestiona si existe trato diferenciado, por casos como detenidos tras marcha 15N


En ese sentido, insistió en que el oficialismo evita discutir episodios que podrían involucrar a funcionarios o aliados. “Pareciera que Morena no quiere discutirlo. No quiere llegar al fondo y hoy nos amanecemos con otro escándalo de huachicol, y al final de cuentas no hay una aclaración firme y puntual del Gobierno Federal”, abundó.

Añorve también criticó lo que consideró un trato diferenciado frente a otros temas de seguridad o protestas sociales, como la reciente detención de manifestantes de la marcha del 15 de noviembre en la Ciudad de México.

Afirmó que el gobierno muestra énfasis en amedrentar a inconformes y personajes que considera opositores, pero no en transparentar investigaciones sensibles. "Es el cártel de Palacio Nacional, de Andrés Manuel López Obrador (...) es algo muy grave lo que está pasando en México. Y pareciera que Morena no quiere discutirlo. No quiere llegar al fondo. Falleció el que valientemente denunció este acto de corrupción. Las cuantificaciones ahí están por 600 mil millones de pesos", declaró.

"A mí me gustaría que esta aclaración fuera como la que hicieron después de la detención de los presos políticos de la marcha del 15 de noviembre. Así con ese énfasis y con esas ganas de disminuir y asustar a los que levantaron la voz. Realmente no hay piso parejo", abundó el legislador.

Finalmente, el líder del priismo en el Senado llamó al Ejecutivo federal a atender las demandas del sector campesino, que mantiene bloqueos carreteros en varios estados ante la falta de apoyos y los altos costos de producción.

“La gente en el campo se está muriendo de hambre, el Gobierno Federal tiene que reaccionar, no puede estar apático, la inseguridad en el transporte es una inseguridad que ellos viven todos los días”, concluyó.

Notas