El clima político en Michoacán volvió a tensarse luego de que la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz —viuda del alcalde Carlos Manzo, asesinado el Día de Muertos—, exigiera públicamente investigar la posible responsabilidad de los morenistas Leonel Godoy Rangel, Raúl Morón Orozco e Ignacio “Nacho” Campos en el crimen.
Morón niega implicación y se declara listo para comparecer por acusaciones en caso Carlos Manzo
Ante las acusaciones, el senador Raúl Morón reiteró este miércoles su disposición a declarar ante cualquier autoridad que lo requiera y rechazó categóricamente las imputaciones.
En entrevista en el Senado, sostuvo que, si existen elementos, deben ser presentados formalmente: “Si hay pruebas… debieran presentarlas en los órganos que están al pendiente de estas investigaciones. Y nosotros estamos sin ninguna dificultad… para atender cualquier citatorio”, afirmó.
Morón subrayó que es indispensable que las autoridades agoten todas las líneas de investigación para esclarecer el asesinato de Carlos Manzo. Según dijo, solo con una resolución clara se podrá recuperar la estabilidad: “Que pronto ya se esclarezcan los hechos… y eso nos va a dar tranquilidad a todos”, señaló.
Aunque la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo, exigió públicamente que se investigue la responsabilidad de los morenistas Leonel Godoy Rangel, Raúl Morón Orozco en el crimen. Sus declaraciones escalaron el conflicto político en Michoacán. pic.twitter.com/4IqGNqCflN
— Angel Gallegos (@gallegoso) November 26, 2025
Impacto político rumbo a 2027 y disputas internas
El senador también descartó que el magnicidio vaya a generar un daño profundo al movimiento de Morena de cara a la contienda electoral de 2027, pese a la magnitud mediática del caso.
Reconoció que podría existir un costo político, aunque consideró que será posible recuperar terreno.
“Seguramente algún costo tiene para el proyecto… pero tenemos que tener la capacidad, de manera resiliente, de volver a consolidar lo que perdamos”, dijo. Añadió que las encuestas recientes no muestran una caída drástica en la preferencia por su partido.
Morón reconoció que Manzo mantenía una confrontación política abierta con liderazgos locales de Morena mediante su programa “La Nochecitas”, donde criticaba gestiones municipales y estatales.
Sin embargo, insistió en que esa disputa no puede interpretarse como móvil del crimen y advirtió sobre la gravedad de lanzar acusaciones sin sustento: “Lo que no es correcto es que se mencionen nombres… porque cuando se mencionan nombres tienen que presentarse pruebas”, enfatizó.
Caso Manzo sin claridad y denuncian patrón de ataques a funcionarios municipales
Hasta el momento, la Fiscalía de Michoacán no ha informado avances relevantes en el caso. Organizaciones civiles han advertido que el asesinato del alcalde de Uruapan se suma a una preocupante tendencia de violencia contra autoridades locales, especialmente en zonas con presencia de grupos criminales, lo que mantiene la presión sobre las instituciones estatales para ofrecer resultados claros y verificables.













