FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Siguen cayendo: EU detiene a más de 600 sujetos del Cártel de Sinaloa en una semana

La DEA detalló que también decomisó fentanilo, dinero y armas relacionados con el Cártel de Sinaloa; el gobierno de EU lo declaró como organización terrorista.

Foto de esposas para detenidos y logo de la DEA.
Las detenciones ocurrieron en una semana. |Pixabay / X @dea_hq.
Compartir nota

La oficina de Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) anunció más de 600 arrestos en una semana, presuntamente relacionadas con el Cártel de Sinaloa.

En un comunicado, la dependencia de la Unión Americana detalló que también realizó decomisos de drogas como fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, así como de armas de fuego y dinero.

¿Qué hizo la DEA contra el Cártel de Sinaloa?

Del 25 al 29 de agosto de 2025, la DEA realizó acciones coordinadas entre 23 divisiones de campo y siete regiones extranjeras, que llevaron a 617 arrestos, así como el decomiso de:

  • 480 kilogramos de fentanilo en polvo.
  • 714 mil pastillas falsificadas.
  • 2 mil 209 kilogramos de metanfetamina.
  • 7 mil 769 kilogramos de cocaína.
  • 16.55 kilogramos de heroína.

Las autoridades estadounidenses también decomisaron 420 armas de fuego, así como 11 millones 111 mil 483 dólares de divisas y un millón 697 mil 313 dólares en activos incautados.

“Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo”, mencionó Terrance Cole, administrador de la DEA.

Cabe recordar que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, designó al Cártel de Sinaloa, a la Familia Michoacana y a otros grupos de narcotraficantes mexicanos en México y en el mundo como organizaciones terroristas.

El gobierno estadounidense señala al Cártel de Sinaloa como una de las amenazas más importantes para la “seguridad pública, a la salud pública y la seguridad nacional”.

Un año de narcoguerra en Culiacán, Sinaloa

Estos decomisos ocurren en el contexto de un año de narcoguerra en Sinaloa, tras el traslado a Estados Unidos y posterior detención de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los cofundadores del Cártel de Sinaloa.

Esta detención desató una confrontación entre las facciones del cártel, conocida como “La Mayiza”, liderada por Zambada, y “Los Chapitos”, quienes contaban con la protección de Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, el capo que también está detenido en la Unión Americana.

Notas