La dictadura de Corea del Norte no cesa en restringir los derechos de sus ciudadanos y ha llegado al extremo de aplicar la pena de muerte a las personas que compartan series de televisión, como los K-dramas, o películas extranjeras, aseguró la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU).
Un informe elaborado por la oficina de la ONU destaca que la dictadura ha aumentado su aislamiento del mundo y ha reforzado el control sobre “todos los aspectos de la vida de los ciudadanos”.
Corea del Norte usa pena de muerte como medida disuasoria: ONU
El reporte fue elaborado con más de 300 entrevistas a personas que escaparon de Corea del Norte en la última década, y con ello concluyen que la pena de muerte es utilizada más frecuentemente.
“Con tecnología de vigilancia más avanzada y una mayor determinación para prohibir el uso o la difusión de medios de comunicación extranjeros, las autoridades están reprimiendo estos casos con mayor rigor. El gobierno (de Corea del Norte) ha organizado juicios y ejecuciones públicas para infundir miedo en la población y como medida disuasoria”, destaca el reporte.
La investigación señala que anteriormente, los ciudadanos norcoreanos eran arrestados y recibían educación “revolucionaria” en caso de que les detectaran películas o series del extranjero, pero los castigos han aumentado en severidad. A pesar de ello, la población de Corea del Norte continúa consumiendo información que está “prohibida por la ley nacional, a pesar de los crecientes riesgos”.
Corea del Norte hace ejecuciones públicas de quienes comparten contenidos extranjeros
La dictadura de Kim Jong-un alega que la aplicación de pena de muerte es contra los “crímenes contra el estado” y “delitos extremadamente serios que eran imperdonables”, de acuerdo con el documento elaborado por la ONU.
Desde 2020, la dictadura norcoreana ha cometido ejecuciones públicas para casos de distribución de películas y series extranjeras, así como por la violación de leyes para evitar el contagio del Covid-19. “Las ejecuciones son hechos por escuadrones de tiro después de juicios que no cumplen con estándares de juicio justo”, menciona el informe.
“Ninguna otra población está sometida a tales restricciones en el mundo actual”, concluye el informe, citando las declaraciones de un fugitivo que relató: “Para taparle los ojos y los oídos a la gente, intensificaron la represión. Era una forma de control destinada a eliminar hasta la más mínima señal de insatisfacción o queja”.