Una sesión histórica se vivió este jueves con los miembros de los BRICS, quienes anunciaron la incorporación de seis países que entrarán en funciones en los siguientes meses, así lo dio a conocer el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa en conferencia de prensa.
BRICS se creó el 16 de junio de 2009 con el objetivo de ser un “contrapeso” en el orden mundial liderado por Occidente, al día de hoy lo conforman cinco países de América Latina Asia y Europa, pero ¿Quiénes son los nuevos integrantes?
“Hemos acordado la cuestión de la ampliación. Hemos adoptado un documento que define las directrices, los principios y los procesos para revisar los países que desean convertirse en miembros de BRICS”, afirmó la ministra africana de Asuntos Exteriores, Naledi Pandor.
¿Qué países integran los BRICS?
Considerados como economías emergentes, los primeros en unirse fueron Brasil, Rusia, India y China, posteriormente en 2010 se incorporó Sudáfrica y los BRIC pasaron a ser los BRICS.
Tras más de 10 años sin agregar nuevas naciones, tomaron la decisión de incluir a seis que podrían aportar desde sus fortalezas, esto fue aplaudido por algunos mandatarios como Lula Da Silva, quien les dio la bienvenida y propuso una moneda en común para los integrantes.
“La creación de una moneda para transacciones comerciales y de inversión entre los miembros del BRICS aumenta nuestras opciones de pago y reduce nuestras vulnerabilidades”, expresó.
BREAKING: Saudi Arabia, Argentina, Egypt, Ethiopia, Iran, and UAE to join BRICS on January 1st, 2024. pic.twitter.com/gMtHJkj2KE
— Watcher.Guru (@WatcherGuru) August 24, 2023
¿Quiénes son los nuevos integrantes del BRICS?
De acuerdo con los líderes, son seis los países que se suman a la lista y que formarán parte de manera oficial el 1 de enero de 2024, estos son:
- Argentina
- Egipto
- Etiopía
- Arabia Saudita
- Irán
- Emiratos Árabes Unidos
¿Por qué México no forma parte de BRICS?
En la conferencia matutina del 8 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó unirse al BRICS, pues reiteró que la prioridad es la alianza que tiene con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“No vamos a participar en este bloque, esta asociación (de los BRICS). Desde luego, celebramos que lo hagan otros países; sin embargo, por razones económicas, de vecindad, por razones de geopolítica, nosotros vamos a continuar fortaleciendo la alianza de América del Norte y de toda América”.