La madrugada de este jueves 18 de enero fue detenido el exalcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, acusado de cometer el delito de secuestro exprés con fines de extorsión.
La Fiscalía General del Estado de México (Edomex) informó que el exfuncionario fue detenido en coordinación con la Policía Ministerial Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión para la Atención del Delito de homicidio Doloso (CONAHO), la Secretaría de Seguridad federal, quienes ejecutaron una orden de aprehensión contra del expresidente municipal de Toluca Raymundo “N”.
Tras su certificación médica el exfuncionario fue trasladado al Estado de México, ya que al parecer fue detenido en la Ciudad de México.
#Detenido. #FiscalíaEdoméx, Policía Ministerial Militar de @SEDENAmx y #CONAHO de la @SSPCMexico , cumplimentan orden de aprehensión, en coordinación con @FiscaliaCDMX en contra del expresidente municipal de #Toluca Raymundo "N". Después de certificarlo será trasladado al #Edoméx pic.twitter.com/giWAYFuqfm
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) January 18, 2024
Raymundo “N” se encontraba prófugo de la justicia desde noviembre de 2023 y desde el 24 de ese mes la Fiscalía mexiquense intentó cumplimentar la orden de aprehensión con tres cateos, dos de ellos en sus domicilios, sin embargo no tuvieron éxito.
El 1 de diciembre la Interpol emitió una ficha roja para localizar al exalcalde de Toluca; asimismo, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria para su reastreo.
¿De qué acusan al exalcalde de Toluca?
De acuerdo con las investigaciones, el 12 de abril de 2023 el entonces presidente municipal de Toluca ordenó a policías de su municipio ingresar a las oficinas particulares de su exsuegro sin tener mandamiento judicial.
La víctima, identificada bajo las iniciales O.E.R.C también se desempeñaba como servidor público en el mismo municipio, pero en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF).
“Lo privaron de su libertad para posteriormente trasladarlo a las instalaciones de la Oficialía Calificadora municipal, donde lo mantuvieron en cautiverio. Ante tal hecho presumiblemente constitutivo de delito, este fue denunciado ante el agente del ministerio público por la hija de la víctima”, informó la autoridad mexiquense a través de un comunicado.
De acuerdo con las investigaciones, el alcalde amenazó a su esposa Viridiana Rodríguez Rico por teléfono “la inmediata devolución de documentos de carácter personal condicionando la libertad de la víctima a esta exigencia”.
Cabe apuntar que Raymundo “N” podría enfrentarse a una pena de entre siete y 20 años de prisión, así como 100 a mil días de multa, aunque dicha condena podría ascender a 10 años por irrumpir en el inmueble de forma ilegal.
El exalcalde de Toluca fue trasladado al edificio central de la Fiscalía General de Justicia del Edomex. Más tarde, el exfuncionario ingresó al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez.
Raymundo “N” contaba con una ficha roja para dar por su paradero, ya que enfrentará a la autoridad judicial por el delito de secuestro exprés en su modalidad con fines de extorsión.