Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México , han buscado demostrar cada uno por qué son la mejor opción para que el próximo 2 de junio voten por ellos durante el proceso electoral que se llevará en el país.
Durante su campaña visitando diferentes colonias de las alcaldías, han externado algunos aspectos de lo que harán en su gobierno. Los tres hasta el momento han participado en el primer debate que organizó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) el 17 de marzo pasado . Aquí te compartimos qué hará cada uno en materia educativa en caso de ganar la elección.
Clara Brugada es candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que Santiago Taboada, ex alcalde de la Benito Juárez, va de la mano con el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Salomón Chertorivski con Movimiento Ciudadano (MC).
¿Qué planteó Clara Brugada en educación en caso de ganar?
- Lograr una ciudad educadora para todos y todas a lo largo de la vida
- En coordinación con el gobierno federal, transformará las escuelas en el mejor espacio público de la comunidad y de la ciudad
- Buscar que todas las escuelas de educación básica sean de tiempo completo
- Ampliar la oferta de educación media superior para la ciudad
- Contar con preparatorias y secundarias para que ningún egresado se quede sin acceso a la educación
- Gestionar un nuevo mecanismo de acceso de los jóvenes al nivel medio superior para sustituir el examen de selección
La educación será una prioridad en mi gobierno, como lo fue en nuestra ciudad para la Dra. @Claudiashein y seguirá siéndolo para ella como presidenta de México, porque la educación es pilar fundamental de la Transformación.#ClaudiaPresidenta#ClaraJefaDeGobierno https://t.co/IRqXzjqYm3
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 10, 2024
Santiago Taboada arreglará escuelas en la ciudad
- Regresar el programa de estancias infantiles
- Escuelas de tiempo completo
- Arreglar todas las escuelas públicas de la ciudad
Esto hará Salomón Chertorivski en materia educativa
- Construir el Modelo Escuela Ciudad de México
- La ciudad se hará cargo de su sistema educativo y no dependerá de la Federación
- Tecnologías digitales para maestros y alumnos
- Comedores con comidas saludables, calientes y completas en todas las escuelas públicas en el nivel preescolar y de primaria
- Tiempo extendido para clases de cultura y deporte
- Lograr el mejor sistema educativo del país
PROPUESTA 3
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) March 18, 2024
Vamos a construir el Modelo Escuela Ciudad de México: la ciudad se hará cargo de su sistema educativo y dejará de depender de la Federación. Este modelo contará con:
- Tecnologías digitales para maestros y alumnos.
- Comedores con comidas saludables, calientes y…