En su participación en el Ag Outlook Forum en Kansas City, en el estado de Misuri, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo que México no estableció los protocolos adecuados para frenar la propagación del gusano barrenador.
Gusano barrenador en Estados Unidos, ¿qué está pasando?
Según la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, la falta de controles en el movimiento de ganado y la omisión en la colocación de trampas habrían permitido la expansión de esta plaga.
Y culpó de la reciente detección de esta plaga en al menos de 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos al hecho de que México no frenara los movimientos de ganado, así como también de que no se hayan colocado las trampas para moscas destinadas a reducir la población silvestre que lo infesta.
Today I spoke about the state of the American farm economy here in Missouri - and the stakes couldn’t be higher.
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) September 25, 2025
Decades of bad policy and neglect have brought hardship to our producers, and the Biden Administration’s failure to enforce trade deals or expand market access all… pic.twitter.com/RkSR70sv75
El pasado 21 de septiembre, el departamento de Agricultura Americano comunicó que se tenía conocimiento de un caso en Nuevo León, fronterizo con Texas.
“Desafortunadamente, lo que encontramos es que México no ha aplicado los controles adecuados de movimiento de ganado en las regiones infectadas y no está poniendo las trampas volantes diariamente como prometió, lo que dificulta nuestras capacidades de detección en tiempo real. Esto es inaceptable”, señaló Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura.
Nuevo caso de gusano barrenador en la frontera
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó un nuevo caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, ubicado a menos de 70 millas de la frontera con Estados Unidos.
Autoridades estadounidenses señalaron que este caso es el más cercano registrado hasta ahora durante el actual brote, lo que ha generado alerta máxima en la región.
🚨 Hours ago, Mexico confirmed a new case of New World screwworm in Sabinas Hidalgo, located in the state of Nuevo León, less than 70 miles from the U.S.-Mexico border.
— Dept. of Agriculture (@USDA) September 22, 2025
This is now the northernmost detection of NWS during this outbreak, and the one most threatening to the… pic.twitter.com/7UkJpsirP6
La propagación de este insecto ha afectado gravemente a la industria ganadera mexicana, que desde el cierre temporal a la exportación de animales ha reportado pérdidas superiores a los 25 mil millones de pesos.
La situación mantiene en tensión a productores y autoridades, mientras se buscan medidas para contener el brote y proteger la frontera.