FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Iván “N” ofrecía actas de nacimiento “auténticas” en una papelería: así capturaron al falsificador en Durango

Iván “N” fue detenido en Durango por imprimir y vender actas de nacimiento falsas desde una papelería que simulaba ser autorizada por el Registro Civil.

Falsificador de actas apócrifas es asegurado en papelería de Durango
Falsificador de actas apócrifas es asegurado en papelería de Durango|Fiscalía Anticorrupción Durango
Compartir nota

Durante la revisión, agentes anticorrupción sorprendieron a Iván “N” un presunto falsificador mientras imprimía actas de nacimiento apócrifas con membretes del Registro Civil, simulando trámites oficiales y engañando a los usuarios que acudían al lugar en Durango.

La verificación de una papelería que ofrecía abiertamente la “venta de actas de nacimiento” llevó a las autoridades a descubrir una operación de falsificación en pleno funcionamiento.

Así detuvieron a un falsificador de actas de nacimiento en Durango

Como parte de los operativos realizados por la Fiscalía especializada para investigar y perseguir ilícitos de falsificación y alteración de documentos oficiales, la Policía Investigadora de Delitos de Corrupción detuvo en flagrancia a Iván “N” en el momento en el que imprimía y comercializaba actas de nacimiento apócrifas.

A solicitud del Agente del Ministerio Público se llevó a cabo una investigación en campo en la cual, al verificar la operación de la papelería “Téc mini súper”, misma que anuncia en su exterior “VENTA DE ACTAS DE NACIMIENTO”, se corroboró que se llevaba a cabo un ilícito causando daño al Estado, por lo que se realizó esta detención.

Durante el operativo en el establecimiento comercial ubicado en la colonia Valle del Guadiana, se aseguraron además un teléfono celular y hojas de formato en blanco con el membrete característico de las actas de nacimiento, con lo que las autoridades fortalecen la investigación sobre la presunta actividad ilícita.

Delito por falsificar documentos

La falsificación de documentos oficiales, como actas de nacimiento, es un delito grave en México y está penado por el Código Penal Federal. De acuerdo con la legislación vigente, quien altere, fabrique o utilice documentos públicos falsos puede recibir una pena de 4 a 8 años de prisión, además de una multa que va de 200 a 360 días.

La sanción aumenta si la falsificación la comete un servidor público, pues en ese caso la pena puede incrementarse hasta en la mitad, debido al abuso de funciones y la afectación directa a la confianza institucional.

Notas