En redes sociales, la Fiscalía General de la República (FGR), informó que los jueces de Distrito y Magistrados mostraron cierta tendencia a favor de Emilio Lozoya.
“Jueces de Distrito y Magistrados Federales evidenciaron notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio “L”, en contra del Estado mexicano y Pemex, al desechar pruebas obtenidas con base en dos Tratados Internacionales, de las que la propia @SCJN ha resuelto como legales”.
#FGRInforma | Jueces de Distrito y Magistrados Federales evidenciaron notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio “L”, en contra del Estado mexicano y Pemex, al desechar pruebas obtenidas con base en dos Tratados Internacionales, de las que la propia @SCJN ha… pic.twitter.com/riMI1G7OkL
— FGR México (@FGRMexico) September 24, 2023
En el boletín compartido por la Fiscalía subrayaron que las pruebas se obtuvieron en dos Tratados Internacionales basados en el artículo 133, mismos que se aplican recurrentemente en organismos como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Hace unos cuantos días y de forma ilegal, evidentemente ilegal, violentando el Código Penal Federal, uno de esos mismos jueces, de esa competencia le otorgó beneficios a Emilio ‘L’, que artículos expresos de la legislación, le niegan.
¿Por qué el tribunal desechó previamente las pruebas en el caso Lozoya?
Previo al mensaje de la FGR, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal realizó un falló en el que rechazó las pruebas bancarias que ofreció la Fiscalía.
Las pruebas bancarias que involucran a Lozoya están vinculadas a documentos financieros de bancos suizos y registros de transferencia de fondos a empresas, presentados como prueba de los sobornos.. Estas pruebas podrían infringir el secreto bancario, por lo que fueron descartadas.
¿Quién es Emilio Lozoya?
Emilio Lozoya fungió como director de América Latina en el Foro Económico Mundial, también se desempeñó en el Banco Interamericano de Desarrollo, para posteriormente asumir la dirección de Pemex.
Actualmente enfrenta los cargos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero, todo esto relacionado con la empresa Odebrecht en la que incurrieron presuntos sobornos a cambio de contratos.
En 2019, Gilda Margarita, mamá del exdirector de Pemex, fue detenida en Alemania por asociación delictuosa y lavado de dinero; sin embargo, otros familiares también resultaron señalados.