FIL Minería 2022 ofrecerá 120 actividades de manera virtual: UNAM

Charlas, mesas redondas y recitales de poesía son parte de las actividades que tendrá la FIL Minería 2022, anunció la UNAM.

FIL Minería 2022 virtual UNAM
|UNAM

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Este 24 de marzo arrancó la FIL Minería 2022 y por segundo año consecutivo se realizará de manera virtual, a través de sus redes sociales y su página oficial, confirmó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La edición 43 de la Feria Internacional del Libro (FIL) tendrá 120 actividades en los salones del Palacio de Minería, las cuales se transmitirán en plataformas digitales.

Enrique Graue, rector de la UNAM, adelantó que el próximo año la FIL será presencial, formato que este 2022 no fue posible implementar por las complejidades de su organización.

“A pesar de que nuestras actividades ya están en forma presencial, la antelación de las invitaciones y los formatos de la completa organización que implica una feria de esta naturaleza, nos obligó a proclamarlo en esta modalidad virtual”, dijo en la inauguración de la FIL Minería 2022.

FIL Minería 2022 recordará a Almudena Grandes con un homenaje

Fernando Macotela Vargas, director de la feria editorial más antigua de México, explicó que el encuentro contará con presentaciones de libros, charlas, mesas redondas, recitales de poesía, ciclos de literatura de terror y de divulgación científica.

La FIL Minería 2022 es un escaparate para la venta de libros y en esta edición “se podrán realizar compras directamente con las casas editoriales”, mencionó Macotela Vargas.

Entre las actividades de esta edición destaca un homenaje a la escritora Almudena Grandes, quien falleció el pasado 27 de noviembre en su natal España, como consecuencia del cáncer que padecía.

Además, se conmemorará el centenario de los natalicios del escritor mexicano Jorge López Páez, Premio Nacional de Literatura; del poeta y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, y del novelista estadounidense Jack Kerouac, integrante de la generación beat.

Drácula y Nosferatu darán toque de terror a la FIL Minería 2022

La UNAM detalló en un comunicado que el Séptimo Ciclo de Literatura de Terror se dedicará a Drácula y Nosferatu; mientras que otras actividades se enfocarán en la equidad de género, como la presentación del libro “Alguien aquí tiembla. Celebración poética de mujeres”, coordinado por Sandra Lorenzano.

En esta edición virtual participarán autores como Pura López Colomé, Paulina Rivero Weber, Felipe Garrido, Laura Baeza y Gibrán Bautista, entre otros.

La FIL Minería 2022 terminará el domingo 3 de abril, todas las actividades pueden seguirse en sus redes sociales: Facebook Live, YouTube y filmineria.unam.mx, de 11:00 a 22:00 horas. El programa completo de actividades se puede descargar aquí.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×