La corcholata Gerardo Fernández Noroña, exdiputado del Partido del Trabajo (PT) comenzó su recorrido como aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación este lunes 19 de junio en Oaxaca; sin embargo, al decir unas palabras, se confundió de estado y dijo que se encontraba en Puebla.
“Entonces, hoy decidí aquí en Puebla, corazón, ¿qué dije? Ah, en Puebla después”, mencionó la corcholata mientras se encontraba en Oaxaca.
Desde el pasado domingo, Fernández Noroña mencionó que se encontraba en Oaxaca y, desde este lunes, comenzó a dar entrevistas. Cabe destacar que la corcholata decidió visitar este estado, al igual que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, quien también inició su recorrido ahí.
¡SE NOS DESNORTÓ! 🫢
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 19, 2023
Durante el inicio de recorridos de las #corcholatas, Gerardo Fernández Noroña confundió #Oaxaca de Juárez con #Puebla. pic.twitter.com/Hph9qWmb4H
¿Qué prohibiciones tiene Fernández Noroña durante su recorrido?
El afiliado a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así como los demás aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, tienen una serie de medidas cautelares que tienen que evitar seguir, entre las que se encuentran:
- Hacer llamados expresos al voto en contra o a favor de persona o fuerza política.
- Los actos que realicen no pueden buscar respaldo para postularse a un cargo de elección popular.
- La propaganda no puede ser electoral, sino dirigida al proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.
- En ningún momento podrán presentar plataforma de partido o coalición ni promover candidatura o precandidatura.
- No hacer manifestaciones explícitas e inequívocas con fines electorales. Ni posicionar a alguien en ese mismo sentido.
- Al tratarse de actividades partidistas de carácter ordinario, Morena y sus aliados deberán de llevar el control de los gastos que utilicen.
Durante su visita en Oaxaca, Fernández Noroña dijo que quien rompa por ambición la unidad del movimiento “se lo chupa la bruja, políticamente hablando”. “Es hora de sumar a compañeros de Morena, del PT, del Verde, sin partido, pero que su corazón late a la izquierda y que quieren profundizar esa revolución sin violencia”, aseveró.