FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Helicóptero con víveres provocó daños, desprendimiento de techos y láminas en viviendas de Hidalgo

El viento de un helicóptero que llevaba víveres causó daños en casas de la comunidad de Cerro Chiquito, Hidalgo, mientras continúa el aislamiento en 10 comunidades.

Helicóptero víveres daños desprendimiento techos láminas viviendas Hidalgo Cerro Chiquito
El viento de un helicóptero que llevaba víveres causó daños en casas de la comunidad de Cerro Chiquito, Hidalgo, mientras continúa el aislamiento en 10 comunidades.|Captura de pantalla
Compartir nota

El fuerte viento generado por las hélices de un helicóptero tripulado por elementos de la Guardia Nacional que trasladaba víveres a la zona Otomí-Tepehua, en el estado de Hidalgo, provocó daños y el desprendimiento de techos y láminas en varias viviendas de la comunidad Cerro Chiquito, perteneciente al municipio de Tenango de Doria.

El impactante percance ocurrió la tarde-noche del martes 21 de octubre, cuando la aeronave realizaba maniobras para aterrizar con ayuda humanitaria en una de las zonas más afectadas por los recientes deslaves e incomunicaciones en la sierra hidalguense provocado por las lluvias torrenciales.

Captan percance de helicóptero en la comunidad de Cerro Chiquito, Hidalgo

De acuerdo con los reportes locales, fueron al menos 10 viviendas las que sufrieron daños estructurales tras las fuertes ráfagas generadas por el descenso del helicóptero. Las láminas que servían como techos de las viviendas salieron volando por la velocidad del viento, dejando a varias familias expuestas a la intemperie.

Algunos vecinos de la localidad de Cerro Chiquito grabaron el momento y difundieron el video en redes sociales, donde se observa cómo los techos se levantan al paso de la nave. Aunque las imágenes generaron preocupación, no se reportaron personas lesionadas.

Evalúan daños tras paso de helicóptero en Cerro Chiquito Hidalgo

Tras el percance, brigadas de la Guardia Nacional y Protección Civil de Hidalgo regresaron a la comunidad para inspeccionar los daños ocasionados por el helicóptero y atender a las familias afectadas. Durante el recorrido, los elementos constataron que varias láminas quedaron dobladas o desprendidas de los techos, por lo que iniciaron un levantamiento casa por casa para registrar el número exacto de inmuebles dañados.

De acuerdo con autoridades municipales, el objetivo es integrar un registro oficial de afectaciones que permita canalizar apoyos inmediatos, ya sea con materiales de construcción o con programas de reconstrucción estatal. También se busca determinar si la maniobra del helicóptero se realizó dentro de los protocolos establecidos o si hubo algún error operativo que agravó los efectos del viento.

En paralelo, la Secretaría de Gobierno de Hidalgo confirmó que en la región Otomí-Tepehua aún permanecen incomunicadas al menos 10 localidades, debido a los derrumbes y deslaves provocados por las lluvias de los últimos días. Esto ha complicado el ingreso de ayuda humanitaria y el traslado de víveres, por lo que se evalúan rutas alternas para garantizar el suministro a las comunidades más aisladas.

Hasta este miércoles, ni la Secretaría de Marina ni la Guardia Nacional habían emitido una postura oficial sobre el incidente aéreo.

Notas