Una jornada de precipitaciones históricas afectó gravemente a la República Mexicana, registrando intensas lluvias en 31 de las 32 entidades del país; solamente Baja California Sur se mantuvo sin incidentes pluviales. Así lo confirmó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
Lamentablemente, el temporal ha dejado un saldo trágico con personas fallecidas. Las autoridades reportaron la muerte de un menor de edad en Querétaro y la de un policía municipal en Papantla, Veracruz, quien perdió la vida mientras realizaba labores de auxilio y rescate.
Lluvias aíslan a México: 31 estados con desbordamientos y derrumbes ⚠️
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 10, 2025
31 de 32 entidades del país registraron intensas lluvias. Lamentablemente, un menor en #Querétaro y un policía en #Papantla, #Veracruz, mientras hacía labores de rescate, fallecieron.
Las mayores… pic.twitter.com/sRstTzAOJq
Los efectos de las lluvias han sido devastadores e incluyen el desbordamiento de ríos y arroyos, además de derrumbes y deslaves que han resultado en la incomunicación de decenas de localidades y la afectación de miles de damnificados.
Los estados con mayores problemas reportados son Guerrero, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En estas entidades, se ha activado el Plan DN-III-E de apoyo a la población, a cargo del Ejército Mexicano, y el Plan Marina, desplegado por la Secretaría de Marina (Semar).
Miles de casas afectadas por fuertes lluvias
La situación más crítica se vive en la zona norte de Veracruz, la cual se encuentra “prácticamente bajo el agua”. La fuerza de las precipitaciones provocó el desbordamiento de varios ríos, impactando al menos 48 municipios, según Protección Civil estatal. Las localidades de Álamo Temapache y Poza Rica son las más afectadas, con daños severos en infraestructura y miles de viviendas comprometidas.
En Álamo Temapache se reportan cerca de 5,000 casas afectadas por inundaciones y 35 comunidades sin comunicación, lo que obligó a albergar a más de 600 personas en refugios temporales. En Poza Rica, el Río Cazones superó su cauce, alcanzando niveles de hasta 7.30 metros en zonas urbanas, dejando a familias atrapadas en los techos y activando diez refugios.
#Conagua alerta por lluvias muy fuertes y torrenciales durante el fin de semana en Hermosillo, #Sonora pic.twitter.com/B1q7B7hqBw
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 10, 2025
En Papantla, la muerte del policía ocurrió mientras intentaba rescatar a personas en la comunidad de San Pablo, siendo arrastrado por la fuerte corriente del desbordado Río Tecolutla. Su cuerpo fue recuperado horas después. Además, en Tuxpan, el río también se desbordó e inundó la zona central del puerto, forzando la evacuación y el despliegue de seis refugios.
La emergencia también golpea a Hidalgo, con un desastre declarado en la zona Otomitepegua, particularmente en el municipio de Huehuetla. Allí, la combinación del desbordamiento del río y el desgaje del cerro ha dejado casas sepultadas, 700 personas afectadas y reportes de vecinos desaparecidos. La región se encuentra sin energía eléctrica y sin comunicación, con caminos intransitables por los escombros. El desbordamiento del río Venados ha aislado por completo a diez poblados.
Efectos de la tormenta tropical “Raymond” en el Pacífico
La tormenta tropical “Raymond” ha dejado sentir sus efectos en la costa del Pacífico. En Guerrero, específicamente en Ixtapa y Zihuatanejo, las lluvias provocaron serios taponamientos en el sistema de drenaje y algunos deslaves.
La Armada de México desplegó a 100 elementos para el operativo de limpieza, aunque el día amaneció soleado. Sin embargo, el puerto fue cerrado a todo tipo de navegación debido al incremento del oleaje y las fuertes marejadas.
#Veracruz | @MisaSifuentes, compañero reportero de @AztecaVeracruz, también está entre los miles de damnificados en #PozaRica pic.twitter.com/xXcQu2Bvsy
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 10, 2025
En la costa de Colima, la situación es igualmente delicada. Las autoridades reportan olas de entre tres y cuatro metros de altura en la playa Paraíso. Por precaución, se mantienen cerradas las playas de Armería, Tecomán y Manzanillo.
El personal de Protección Civil, junto con efectivos del Ejército y la Marina, ha recorrido las áreas costeras pidiendo a los habitantes de zonas de riesgo que se retiren. El recuento de los daños apenas comienza, pero la cantidad de agua que ha dejado esta tormenta tropical es un factor que agrava la magnitud de la tragedia nacional.