FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Joven quemada en incendio de Hermosillo, con solo 2 días de trabajo, será trasladada a EU

La explosión en un comercio de Hermosillo dejó a María Isabel Morales, de 20 años, gravemente herida, será trasladada a Phoenix.

Incendio en Hermosillo.
María Isabel Morales, joven herida en explosión, es trasladada a Phoenix para recibir atención médica urgente.|Captura de video
Compartir nota

Una de las personas que resultaron con heridas severas a causa de la explosión ocurrida recientemente en un establecimiento comercial de Hermosillo, Sonora, fue movilizada esta mañana hacia un centro médico en Phoenix, Arizona, Estados Unidos. La paciente es María Isabel Morales, de 20 años, quien presenta quemaduras de segundo y tercer grado que cubren áreas del abdomen, rostro y extremidades superiores.

María Isabel Morales fue trasladada a Phoenix con quemaduras severas

María Isabel será llevada al hospital extranjero por vía aérea, y durante el traslado será acompañada por una de sus tías. Otros miembros de su familia se dirigirán al destino por tierra, un viaje que toma aproximadamente ocho horas desde la capital sonorense.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo identificar y tratar quemaduras, según su grado

Se conoció que la joven llevaba muy poco tiempo laborando en la sucursal de la cadena comercial donde ocurrió el siniestro, pues apenas tenía dos días de haber comenzado sus actividades cuando se registró la explosión.

Respecto al origen del devastador suceso en el centro de Hermosillo, las autoridades estatales ofrecieron una explicación. Informaron que la explosión tuvo lugar alrededor de las tres de la tarde del primero de noviembre, dentro del establecimiento.

Explosión fue causada por un desperfecto en un transformador eléctrico: autoridades

Los análisis iniciales sugieren que la causa más probable fue un desperfecto en un transformador eléctrico que se encontraba instalado dentro del local. Con base en esta evidencia, la institución a cargo descartó que el evento haya sido intencional. La hipótesis principal de trabajo es que el incidente fue de naturaleza accidental, generado por una falla en el transformador interno del comercio.

Tras la explosión, una inspección reveló que el negocio no disponía de un Plan de Protección Civil actualizado, el cual es un requisito obligatorio para el funcionamiento y operación del local. Este documento es fundamental, ya que debe incluir los procedimientos de respuesta a emergencias, las rutas de salida para evacuación y las acciones preventivas necesarias para evitar accidentes.

Gobierno de Sonora suspendió actividades de 68 tiendas por falta de Plan de Protección Civil actualizado

Debido a esta grave omisión en las medidas de seguridad, el Gobierno de Sonora ha ordenado la interrupción temporal de actividades de las 68 tiendas de la misma cadena a lo largo de todo el estado. Esta suspensión permanecerá vigente mientras se llevan a cabo las revisiones necesarias para verificar que todas las sucursales cumplan cabalmente con las normativas y lineamientos de seguridad establecidos para su operación.

Notas