FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Miles de jóvenes huyen del trabajo y se refugian en clínicas del agotamiento en China

En China, jóvenes ya no quieren trabajar, asisten a clínicas contra el agotamiento; un fenómeno vinculado al “tang ping” que preocupa al mundo.

Jóvenes que ya no quieren trabajar buscan refugio en clínicas del agotamiento en China
Un estudio del China Youth Daily reveló que prácticamente ocho de cada diez jóvenes se sienten “extremadamente cansados”.|“Gemini IA”
Compartir nota

En un giro inesperado, China cuenta con clínicas especializadas para jóvenes que no quieren seguir trabajando, esto en una respuesta directa ante el creciente agotamiento mental y emocional que vive la generación más productiva del gigante asiático.

¿Por qué los jóvenes de China ya no quieren trabajar?

Cada vez más jóvenes en China, especialmente aquellos que tienen entre los 20 y los 35 años, que aseguran que se sienten exhaustos, desmotivados, además de sin rumbo. Según ellos, la presión de destacar de manera profesional, de adquirir una casa, de cuidar a sus padres y hasta de mantenerse estables financieramente, les ha generado una ola de fatiga colectiva.

Conforme a un estudio del China Youth Daily se reveló que prácticamente ocho de cada diez jóvenes (75%) se sienten “extremadamente cansados” y que un casi la mitad de ellos (un 43%) dejaría su empleo si tuviera otra opción. Ante esta crisis, China ha dado paso a las clínicas contra el agotamiento, lugares especializados que ofrecen un respiro del sistema laboral en la nación de Asia.

¿Cómo funcionan estas clínicas del agotamiento en China?

Cabe decir que no se trata de hospitales psiquiátricos ni de retiros espirituales como son comúnmente conocidos. Estos centros ofrecen espacios de descompresión emocional en donde los pacientes reciben terapia psicológica, masajes, meditación, orientación espiritual, además de una reconexión personal.

Una de las más reconocidas clínicas más reconocidas es Dinghui Heart Healing Center, ubicada en la ciudad de Chengdu y que desde 2022 ha atendido a más de 3 mil jóvenes desde 2022: “Nuestros pacientes no están enfermos, están exhaustos del sistema”, explicó Zhang Lin, psicóloga clínica, a “The Guardian”.

¿Qué es el fenómeno del “tang ping”? Rechazo al modelo 996

Este fenómeno se vincula con la filosofía del “tang ping” (tirarse al piso), una manera de protesta pasiva en contra de la cultura del 996, que consiste en trabajar de 9 de la mañana a 9 de la noche durante seis días a la semana.

Expertos como Anthony Spires, sociólogo de la Universidad China de Hong Kong, afirman que se trata de una “crisis cultural del trabajo”. La apertura de estas clínicas en China demuestra un síntoma profundo de malestar social; ¿se trata de una solución temporal o el inicio de una nueva forma de entender el trabajo y la salud mental?

Notas