Se presume como la ciudad más vigilada del país, con miles de cámaras monitoreando cada esquina; sin embargo, en sus calles reinan la impunidad y la violencia. En menos de cinco meses, la Ciudad de México (CDMX) ha sido escenario de al menos siete asesinatos clasificados como “de alto impacto”, ocurridos en zonas exclusivas y hasta en las puertas de los recintos de justicia, sin que hasta ahora se haya esclarecido la mayoría.

Apenas el pasado lunes 13 de octubre, el abogado David Cohen fue ejecutado a plena luz del día en la llamada Ciudad Judicial, en la zona centro, a solo unas calles de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Aunque el agresor fue detenido, el móvil del crimen sigue siendo un misterio.

La cifra de la impunidad en CDMX: 93% de los delitos no se investigan

Para los expertos, esta violencia no es casualidad, sino el resultado de un sistema de justicia fallido. Según René Bolio, de la Comisión Mexicana de Protección y Defensa de los Derechos Humanos, las cifras son alarmantes.

93 de cada 100 delitos no son siquiera investigados y solo el 7% son investigados. De estos, la gran mayoría no llevan a ninguna causa”, denuncia Bolio.

La impunidad que reina en CDMX: Así va la ola de asesinatos que la sacude
La ola de asesinatos que sacude a CDMX tuvo su máximo alcance con Ximena y José, colaboradores de Clara Brugada asesinados en Calzada de Tlalpan

Una cronología de crímenes sin respuesta en la CDMX

El caso de David Cohen es solo el más reciente de una lista que evidencia la facilidad con la que se cometen crímenes en la capital:

  • 9 de octubre: El cantante y modelo argentino Fede Dorcaz fue asesinado a tiros mientras viajaba en su camioneta sobre Periférico, una de las arterias más importantes y vigiladas. Sus agresores huyeron.
  • 29 de septiembre: El estilista Miguel de la Mora, “Micky Hair, fue ejecutado en la lujosa avenida Presidente Masaryk, en Polanco. Las autoridades lo calificaron como un “ataque directo” para deslindar un problema de inseguridad en la zona, pero el crimen no se evitó.
  • 16 de septiembre: En esa misma zona, Polanco, fueron vistos por última vez el cantante colombiano Byron Sánchez y el DJ Jorge Luis Huertas, “Regio Clown. Sus cuerpos fueron hallados un día después en Cocotitlán, Estado de México.
  • 20 de mayo: Dos funcionarios del más alto nivel del gobierno capitalino, Ximena Guzmán (secretaria particular) y José Muñoz (coordinador de asesores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada), fueron ejecutados en Calzada de Tlalpan. Aunque hay 13 detenidos, no se ha capturado al autor material ni se ha esclarecido el móvil.
Fede Dorcaz cdmx.jpg
Fede Dorcaz fue el último artista asesinado en la CDMX, dentro de la ola de crímenes impunes

“No previenen y no investigan": La denuncia que impera en la capital

Para René Bolio, el problema es doble: la autoridad ha fracasado en sus dos tareas fundamentales. “No previenen que haya delitos, pero cuando hay delitos no tienen la capacidad de investigarlos, ni de perseguirlos”, afirma.

El experto concluye con una reflexión que resume la frustración ciudadana ante un gobierno que presume de tecnología, pero falla en lo básico:

"¿Qué esperar de un gobierno que no puede tapar un bache? ¿Cómo va a perseguir un delincuente?”.