FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Marcha por Ayotzinapa CDMX: Hora de inicio y rutas afectadas este viernes 26 de septiembre

A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se prevé una megamarcha que afectará vialidades de la CDMX este viernes 26 de septiembre.

marcha Ayotzinapa cdmx viernes 26 de septiembre
¿A qué hora inicia la marcha por el caso Ayotzinapa?|Reuters
Compartir nota

En el marco conmemorativo de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, familiares y normalistas prevén una gran marcha este viernes 26 de septiembre en la Ciudad de México (CDMX).

El bloqueo afectará las principales vialidades de la capital en memoria de los alumnos de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos”, quienes hace 11 años fueron víctimas de una de las represiones más brutales que ha visto el país.

¿A qué hora inicia la megamarcha por Ayotzinapa en CDMX?

Padres y Madres de Ayotzinapa, acompañados por asociaciones civiles, convocaron a una gran movilización este viernes a las 16:00 horas en el Ángel de la Independencia, con rumbo al Zócalo capitalino.

Bajo el lema “11 años de impunidad, 11 años sin verdad ni justicia”, la marcha avanzará hacia el Centro Histórico y afectará las siguientes vialidades:

  • Av. Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Calle 5 de Mayo

Se prevé la participación de diferentes escuelas normales rurales del país, para exigir a las autoridades avances concretos en las investigaciones, ya que desde aquella madrugada del 27 de septiembre de 2014, el reclamo sigue latente: “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Vías alternas por megamarcha en CDMX este viernes 26 de septiembre de 2025

Debido a que será un viernes bastante caótico en la ciudad, es mejor que salgas a tiempo y tomes tus precauciones. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te decimos las posibles rutas alternas ante los cierres programados:

  • Av. Chapultepec
  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Eje Central Lázaro Cárdenas

Este evento programado forma parte de la Jornada de Lucha Ayotzinapa que inició a mediados del mes con distintos bloqueos en Guerrero y actividades culturales.

¿Qué avances hay en el caso Ayotzinapa?

La noche del 26 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” tomó autobuses en Iguala, con la intención de viajar a la capital para participar en la marcha del 2 de octubre.

Sin embargo, fueron interceptados y agredidos presuntamente por corporaciones municipales, estatales y federales, además de miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.

El ataque dejó varios estudiantes asesinados y provocó la desaparición de 43 normalistas. Un caso que hasta la fecha sigue sin esclarecerse, a pesar de que el Gobierno actual se comprometió con las familias.

Hasta septiembre de 2025, al menos 120 personas permanecen en prisión preventiva por el caso Ayotzinapa. Entre los detenidos más recientes se encuentran exfuncionarios y líderes de Guerreros Unidos y exmagistrados.

Notas