FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Ministro de defensa ruso Shoigu habla con su homólogo de EU

Shoigu también se comunicó con los homólogos de Reino Unido, Francia y Turquía para comunicar la posibilidad de que Ucrania detone una “bomba sucia”.

FILE PHOTO: International military and technical forum Army 2022
FILE PHOTO: Russian President Vladimir Putin and Defence Minister Sergei Shoigu attend a ceremony opening the international military-technical forum Army-2022 at Patriot Congress and Exhibition Centre in the Moscow region, Russia August 15, 2022. REUTERS/Maxim Shemetov/File Photo|MAXIM SHEMETOV/REUTERS
Compartir nota

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, habló el domingo por segunda vez en tres días con el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y mantuvo una serie de llamados con otros tres homólogos de países de la OTAN.

Moscú no dio detalles sobre la conversación con Austin, que se produjo después de que ambos hablaron el viernes por primera vez desde mayo. Sus comunicados sobre las otras llamadas indicaron que Shoigu dijo que la situación en Ucrania está empeorando.

Tras la llamada entre Shoigu y Austin, el viernes pasado, se citó a un alto diplomático ruso diciendo que “hay que aclarar los malentendidos para que no haya accidentes”.

El ministerio de Shoigu dijo que comunicó a sus homólogos de Francia, Turquía y Reino Unido la preocupación de Moscú por la posibilidad de que Ucrania pudiera detonar una “bomba sucia”, un artefacto con material radiactivo. Rusia no ha aportado ninguna prueba que justifique tal afirmación.

Las anteriores afirmaciones rusas de que Ucrania podría recurrir al uso de armas prohibidas como las biológicas han suscitado la preocupación en Occidente de que Moscú pueda estar preparando ataques de “falsa bandera” y culpar de ellos a Kiev.

“Discutieron la situación en Ucrania, que se está deteriorando con rapidez”, dijo el Ministerio de Defensa ruso sobre la llamada de Shoigu con su par francés, Sebastien Lecornu. “Tiende a una nueva escalada incontrolada”.

Lecornu dijo tras la conversación del domingo que reafirmó el deseo francés de una resolución pacífica de la guerra en Ucrania, y que París se niega a verse arrastrado a cualquier forma de escalada.

Shoigu habló por separado con el ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, y con el británico Ben Wallace.

Londres dijo que Wallace “refutó" las afirmaciones de Shoigu de que los países occidentales estaban facilitando un plan de Kiev para escalar el conflicto.

Cerca de una guerra nuclear

La parte rusa no indicó que las conversaciones hubieran producido ningún resultado positivo. Sin embargo, demostraron que Moscú y los miembros de la alianza de la OTAN mantienen activos sus canales de comunicación en un momento de creciente preocupación internacional por una posible escalada nuclear.

Con Rusia tambaleándose por los sucesivos reveses en Ucrania, el presidente Vladimir Putin aseguró que recurrirá a las armas nucleares si es necesario para defender su “integridad territorial”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que el mundo está más cerca del “armagedón” que en cualquier otro momento desde la crisis de los misiles de Cuba de 1962.

La OTAN inició la semana pasada su ejercicio anual de disuasión nuclear e indicó que espera que Rusia realice en breve simulacro para poner a prueba la preparación de sus propias fuerzas nucleares.

Notas