Los murales instalados en dos de los edificios más emblemáticos de Tlaxcala, el Congreso del Estado y el Palacio de Gobierno, se han convertido en el centro de una polémica tras revelarse que contienen graves errores históricos y artísticos. Ciudadanos y medios de comunicación han señalado que las obras, que buscaban embellecer y honrar la historia local, exhiben un escudo nacional modificado y figuras con anomalías, desatando la indignación pública.
El descubrimiento, que se viralizó rápidamente en redes sociales, ha puesto en jaque a las autoridades, quienes ahora investigan para deslindar responsabilidades.
¿Cuáles fueron los errores en los murales inmensos en Tlaxcala?
Uno de los errores más notorios se encontró en el escudo nacional pintado en uno de los murales del Congreso. En lugar del águila real mexicana, símbolo de la nación, los artistas representaron un águila calva, un emblema icónico de Estados Unidos. Este error, considerado una falta de respeto a la identidad nacional, provocó una ola de críticas.
Pero la polémica no terminó ahí. En otra de las obras, que representaba a un héroe de la Independencia, se detectó una anomalía anatómica: el personaje aparecía con seis dedos en una de sus manos. Estos descuidos, que los habitantes de Tlaxcala no tardaron en señalar, han generado preguntas sobre la calidad del trabajo y el proceso de supervisión de los proyectos artísticos del gobierno.
“Todo este gobierno está de cabeza, nada más, nos reímos y qué puntuales los medios para señalar esos errores. Yo los felicito. Ojalá que así sigan... las equivocaciones garrafales de nuestros mandatarios”, expresó Nezahualcóyotl Meneses, un ciudadano de Tlaxcala.
🤦 Los murales instalados en el Congreso del Estado y Palacio de Gobierno de Tlaxcala tuvieron que ser retirados a pocas horas de ser colocados a causa de errores en sus diseños. Esto opinan los ciudadanos 👇
— TV Azteca Puebla (@aztecapuebla) September 5, 2025
Vía @Javogarzon pic.twitter.com/hg7Y324XR0
Retiran murales con errores inmensos en Tlaxcala e inician investigación
Ante la presión mediática y la reacción social, las autoridades de Tlaxcala actuaron de inmediato. Los murales defectuosos fueron retirados y, de acuerdo con un comunicado oficial, se ha iniciado una investigación interna para determinar quiénes son los responsables de estos “errores garrafales”.
La habitante Sara Vázquez subrayó la necesidad de un mayor profesionalismo en los proyectos gubernamentales: “Yo creo que debe de haber un asesoramiento... al final de cuentas es un trabajo profesional y debe de llevar un respaldo, entonces yo creo que si es necesario que se revise”.