FUERZA INFORMATIVA AZTECA

El gobierno de México olvida a los niños: millones de ellos están condenados a vivir en la pobreza

La mitad de los niños menores de 5 años en México vive en la pobreza, sin salud ni educación, mientras el gobierno continúa repartiendo dádivas.

El gobierno de México se olvida de los niños: millones de ellos están condenados a vivir en la pobreza
El gobierno de México olvida a los niños: millones de ellos están condenados a vivir en la pobreza|FIA
Compartir nota

En el gobierno de México, la realidad que muchos prefieren ignorar es alarmante: la mitad de los niños menores de cinco años vive en pobreza por ingreso, sin los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas.

Mientras el gobierno proyecta una narrativa triunfalista, millones de familias mexicanas enfrentan diariamente la carencia de alimentos, salud y educación, dejando a toda una generación en riesgo de un futuro limitado.

Los niños de México están condenados a la pobreza

“Es una tragedia individual, es una tragedia familiar, pero también es una limitación muy importante hacia futuro para el país en su conjunto”, mencionó Roberto Vélez, director Centro Espinosa Yglesias.

De acuerdo con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, el 73.5 por ciento de estos menores carece de acceso a servicios de salud y casi la mitad no cuenta con una alimentación nutritiva ni de calidad en su vida.

Y no solo eso, casi el 40 por ciento de los niños de cero a cinco años con algún grado de pobreza presenta rezago educativo.

“Entonces son toda una serie de encadenamientos que acaban impactando no únicamente en la calidad en ese momento en particular, sino que van a tener un impacto en su vida adulta”, dijo Roberto Vélez, director Centro Espinosa Yglesias.

El gobierno reparte dádivas en lugar de invertir en un futuro

Es decir, esos pequeños estarían condenados en buena medida a una vida de carencias, “Tres de cada cuatro personas mexicanas que nacieron en condiciones de pobreza, se mantuvieron en pobreza. Es decir, es algo impactante”, dijo Roberto Vélez, director Centro Espinosa Yglesias.

Y así seguirá el país, mientras el gobierno de México siga repartiendo dádivas en lugar de invertir en el futuro de todos los mexicanos.

Mientras siga despilfarrando recursos en vez de construir escuelas, equipar clínicas y hospitales y crear condiciones para generar empleos formales, la situación de las nuevas generaciones continuaran con la misma historia de hoy en día.

Notas