La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Colima informó que el alumno involucrado en una pelea en la escuela secundaria Mario José Molina Henríquez, ubicada en la colonia Terraplena de Manzanillo, se encuentra consciente, estable y bajo observación médica.
El incidente se registró alrededor de las 08:40 horas del miércoles, durante el cambio de maestros entre clase y clase, y fue atendido de manera inmediata conforme al Programa de Seguridad y Emergencia Escolar.
Trasladan a estudiante lesionado al hospital en Manzanillo
De acuerdo con el reporte oficial, al ocurrir el altercado se solicitó de inmediato el apoyo de los servicios de emergencia para atender al alumno lesionado, quien recibió atención médica en el lugar por parte de paramédicos.
😔 Otra pelea entre estudiantes que termina en tragedia.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 31, 2025
Ocurrió en #Colima donde dos alumnos de secundaria se enfrentaron y uno de ellos cayó, se golpeó la cabeza y comenzó a convulsionar.
El menor sigue hospitalizado, mientras el agresor no ha vuelto a clases.
La… pic.twitter.com/0UkqtRFyWI
El estudiante fue valorado como estable, pero por precaución fue trasladado a la Clínica 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Manzanillo, acompañado por su madre, para recibir atención médica especializada.
Actualmente, el alumno permanece hospitalizado bajo observación, en espera de que disminuya la inflamación provocada por una contusión en la cabeza, lo que permitirá realizarle estudios complementarios y descartar cualquier complicación.
Por otra parte, se desconoce qué pasará con el otro alumno implicado en la pelea. Hasta el momento no hay información sobre alguna suspensión o consecuencia.
Educación Colima refuerza estrategias preventivas en escuelas
La Secretaría de Educación y Cultura detalló que personal de la Dirección de Educación Básica y de la Subdirección de Asuntos Jurídicos y Laborales acudió al plantel educativo este jueves para reunirse con autoridades escolares, así como con madres y padres de familia, con el propósito de reforzar la convivencia escolar, mejorar la comunicación y fortalecer las estrategias de prevención de hechos violentos dentro de la comunidad educativa.
Además, se brindó acompañamiento institucional y jurídico a las familias involucradas para presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades ministeriales, a fin de garantizar la protección de los menores y el deslinde de responsabilidades legales.
La dependencia estatal reiteró su compromiso con el bienestar, la seguridad y la formación integral de las y los estudiantes en Colima, al tiempo que reafirmó que los protocolos escolares de emergencia se aplicaron de manera efectiva para evitar una situación mayor.
Violencia escolar en México: datos preocupantes
De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), con base en los Registros de lesiones 2010-2024 de la Secretaría de Salud, durante 2024, un total de 1,058 niñas, niños y adolescentes de entre 1 y 17 años fueron atendidos en hospitales del país debido a violencia física ocurrida en escuelas.
Del total de víctimas, 36.5% eran mujeres y 63.4% hombres. Asimismo, dos de cada tres víctimas (66.2%) eran adolescentes de entre 12 y 17 años, mientras una de cada cuatro (28.8%) tenía entre 6 y 11 años, y una de cada 20 (5%) eran niñas y niños de entre 1 y 5 años.
Estos datos reflejan la necesidad de fortalecer la prevención de la violencia escolar, fomentar la resolución pacífica de conflictos y garantizar entornos seguros y libres de violencia para las y los estudiantes del país.













