La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer, a través de su calendario escolar 2021-2022, por qué no habrá clases el próximo 25 de febrero de 2022, día que los estudiantes podrán ausentarse de las aulas.
La suspensión de labores docentes se debe a que el 25 de febrero se realizará una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que los alumnos contarán con tres días de descanso, tomando en cuenta el fin de semana.
Las clases en febrero de 2022 se retomarán con normalidad el próximo lunes 28, de acuerdo con la información que aparece en el calendario escolar de la SEP.

¿Qué es Consejo Técnico Escolar por el que no hay clases?
La SEP explicó que el Consejo Técnico Escolar son reuniones de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria, que se realizan antes de que inicie un nuevo ciclo escolar y el último viernes de cada mes.
El CTE está formado por el director de la escuela y la totalidad del personal docente, quienes acuden a las sesiones para “abordar problemáticas, logros académicos y necesidades pedagógicas de los alumnos”.
“Por medio del CTE se busca impulsar la mejora de logros académicos y atender problemáticas como el rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura y las matemáticas”, señaló la SEP.
Debido a la celebración de estas reuniones, el 25 de febrero los estudiantes de nivel básico no tendrán clases, ya que el personal de sus escuelas acude al CTE para compartir estrategias, materiales y lecturas que beneficiarán a los alumnos.
¿Cuándo se suspenderán las clases en marzo?
Según el calendario escolar de la SEP, la próxima reunión de Consejo Técnico Escolar se realizará el viernes 25 de marzo de 2022, ese día no habrá clases para los estudiantes de nivel básico.
En marzo hay otra fecha marcada como suspensión de clases, se trata del lunes 21, por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas.
Hoy #21DeMarzo celebramos el natalicio de Benito Juárez García, reconocido como el Benemérito de las Américas, que impulsó las Leyes de Reforma y enfrentó la intervención francesa de 1862 preservando la soberanía nacional. pic.twitter.com/eAXiSvPhTT
— Jessica Blancas (@JessieBla) March 21, 2021
Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, ocupó los cargos de gobernador en esa entidad y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y de 1858 a 1872 asumió la Presidencia de México.
Finalmente, la SEP indicó en su calendario que del 28 al 31 de marzo de 2022 se entregarán las boletas de evaluaciones a las madres y padres de familia o tutores.