Descubrieron una red de explotación sexual en un bar de Tulum, donde fueron rescatadas 15 mujeres mexicanas que presuntamente eran víctimas de trata de personas, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
La investigación inició después de que la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata de Personas detectara la constante entrada y salida de hombres de un establecimiento ubicado en la calle 2 Poniente con Géminis Norte. El lugar funcionaba como bar, pero en realidad escondía un sistema de prostitución controlado.
¿Cómo descubrieron la red de trata de personas en Tulum?
Tras reunir pruebas, se solicitó y obtuvo una orden de cateo. Durante el operativo, las autoridades confirmaron que las mujeres debían fichar y prestar servicios sexuales por precios que iban de los 500 a mil pesos. De ese dinero, la mitad quedaba para el bar. El local tenía seis habitaciones destinadas a estos servicios, que se rentaban por 100 pesos.
Rescata #FGEQuintanaRoo a 15 mujeres víctimas de trata durante cateo en un bar de Tulum.#CeroImpunidad#JusticiaParaTodos
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) August 12, 2025
🔗👉🏼 https://t.co/PSWhhwK0Ls pic.twitter.com/LwgiKLmRsd
En el lugar se aseguraron indicios como prendas íntimas y empaques de preservativos, además de documentos y dispositivos electrónicos que ahora serán analizados para robustecer la carpeta de investigación. El inmueble quedó sellado y bajo resguardo de la autoridad.
Trata de personas en Quintana Roo: el estado con más casos del país
La problemática no es aislada. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo encabeza la lista nacional en casos de trata de personas. Solo en los primeros seis meses de 2025, se registraron 86 casos, casi una tercera parte de los 311 reportados en todo México.
El incremento es alarmante: en el mismo periodo de 2024 se habían contabilizado 62 casos, lo que significa un aumento de 26 investigaciones en apenas un año. Estos datos evidencian que el combate a este delito en la entidad es urgente y que las redes de explotación sexual siguen operando con fuerza en zonas turísticas como Tulum, donde la alta afluencia de visitantes facilita que pasen desapercibidas.