En medio del caos y la rabia colectiva que se desató en Tehuacán, Puebla, luego de la brutal golpiza a un joven vendedor de fruta que padre de hijo dejaron inconsciente el miércoles pasado; un ser inocente permanecía inmóvil entre escombros y cenizas: Fénix, un perro rescatado que vivía en la casa de los agresores y que nada tenía que ver con la violencia, más allá de haberla presenciado en silencio.
La noche del miércoles y madrugada de hoy jueves 22 de mayo, tras el incendio provocado por pobladores indignados, Fénix quedó atrapado entre los restos de lo que fue su hogar. A pesar del fuego, el miedo y la destrucción, el animal se mantuvo fiel, escondido detrás , sin entender por qué el mundo a su alrededor se desmoronaba.
La intervención que salvó su vida
Gracias al llamado persistente de vecinos y la labor de la asociación civil TAC Una Protección al Entorno A.C., se organizó un operativo para rescatar al perro. Patricia Aguilar Delgado, activista y vocera del grupo, explicó que la entrada al inmueble se realizó con el respaldo de la Fiscalía General del Estado de Puebla y el acompañamiento de la Policía Municipal de Tehuacán.
Inicialmente, las autoridades consideraron que no había vida animal en el lugar. Pero los testimonios vecinales confirmaron lo contrario: Fénix estaba ahí. Esperando ayuda.
FÉNIX: DE LAS CENIZAS DE UNA TRAGEDIA EN SU HOGAR, AL RESCATE DE SU VIDA
— Tac A. C. (@Tac_AC) May 22, 2025
Fenix es el perrito perteneciente a la familia señalada de agredir a Misael, cuya casa fue incendiada el día de ayer en Tehuacán Puebla
Hoy acudimos al rescate de un ser sintiente: Fénix.
Un perrito que,… pic.twitter.com/Phr0kNDA2B
Gracias a esa insistencia, el rescate se concretó a las 3:00 a.m., cuando finalmente se permitió a la organización ingresar. Allí encontraron al perrito cubierto de hollín, con quemaduras y llagas, tembloroso, pero vivo. Por ahora, ya está en la clínica veterinaria Tehuacán Salvaje
Heridas que van más allá de lo físico
La evaluación veterinaria reveló daños físicos serios, pero también una profunda afectación emocional. Fénix no solo sufrió quemaduras, también fue víctima del abandono y del miedo. “Estaba quieto, como resignado, como si no esperara nada”, narró Aguilar Delgado. Pues sus dueños huyeron ante la turba enardecida por el caso del joven Misael, a quien golpearon y ahorcaron hasta dejarlo inconsciente.
Ahora, Fénix se encuentra bajo resguardo, iniciando su proceso de recuperación con el compromiso del equipo de TAC A.C. de sanar tanto su cuerpo como su confianza en el mundo.
🟢 #Entérate | 🐶🔥 Patricia Aguilar, representante de la asociación civil Tac A.C., informó que se rescató al perrito que vivía en la casa incendiada por habitantes de Tehuacán, tras el vídeo en donde dos hombres agredieron al joven vendedor. Por el momento, el pequeño lomito… pic.twitter.com/i48b8nDw6K
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 23, 2025
Un llamado a la empatía
La historia de Fénix nos recuerda que en toda tragedia hay víctimas invisibles. Los animales no eligen en qué hogar nacer ni los actos de sus dueños. No tienen voz, pero sí sentimientos.
Desde la organización, hacen un llamado a no dejarse llevar por la rabia, y a recordar que toda vida cuenta, incluso en medio del dolor colectivo. Fénix, como su nombre lo indica, es símbolo de renacimiento.