Estas son las horas que podrías pasar arrestado si das positivo al alcoholímetro en Jalisco

De la multa a la prisión; estas son las sanciones si das positivo al alcoholímetro en Jalisco. Toma nota pero sobre todo si tomas alcohol no manejes.

Notas
Estados

Escrito por: Estela Juárez Aguilar

alcoholimetro sanciones
|Archivo

Con la finalidad de prevenir accidentes automovilísticos por el consumo de bebidas alcohólicas en Jalisco se aplica la prueba del alcoholímetro a los conductores de vehículos automotores. Pero cuáles son las sanciones en caso de que des positivo a esta prueba, Te decimos.

Recuerda que alguien te espera en casa y la combinación del alcohol y el volante pone en riesgo tu vida y la de los demás.

De acuerdo con el gobierno del estado de Jalisco, las sanciones a las que puedes ser acreedor al dar positivo en la prueba de alcoholimetría de 0.25 a 0.40 miligramos de alcohol en la sangre equivale a una sanción económica.

Si das positivo de 0.41 a 0.65 miligramos, la sanción equivale a que tu vehículo se remite a un depósito y arresto mínimo de 12 horas en el Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA).

Pero si la prueba es de 0.66 miligramos en adelante se aplica el supuesto anterior e incrementan las horas de arresto; mínimo 24 y máximo 36.

Por eso te recomendamos tomar precauciones para evitar que seas detenido o multado,peo en el peor de las casos víctima de un accidente ocasionado por conducir en estado inconveniente.

¿Qué es el alcoholímetro y cómo funciona?

El alcoholímetro es un aparato que se usa para medir el porcentaje de alcohol contenido en una bebida o para determinar su presencia en la sangre.

Por ello, es utilizado por las autoridades de tránsito en algunos lugares del país y del mundo como una medida eficaz para la seguridad de los automovilistas y peatones, al aplicar una ley o reglamento que implica una sanción o castigo en caso de que la prueba sea positiva.

El conductor debe exhalar por una boquilla para obtener una medición del grado de ingesta de alcohol, es decir se mide a través del aliento.

El aparato tiene un sensor sensible al alcohol y cuando una persona sopla por la boquilla el sensor detecta el alcohol en el aliento y genera una corriente eléctrica proporcional a la cantidad del alcohol que se ha detectado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×