Un grupo de científicos encontraron un nuevo planeta con dos soles, en forma parecida al planeta Tatooine, mostrado en la franquicia de películas de ciencia ficción Star Wars, creadas por el cineasta George Lucas.
El artículo “Descubrimiento con velocidad radial de un segundo planeta en el sistema circumbinario TOI-1338/BEBOP-1” publicado el 12 de junio de 2023 en la revista especializada Nature Astronomy, describe el hallazgo de los astrónomos de la Universidad de Birmingham, Reino Unido.
¿Dónde se encuentra el planeta similar a Tatooine?
El planeta TOI-1338/ BEBOP-1c está ubicado a mil 300 años luz de la Tierra, en la constelación Pictoris. En 2020, los especialistas ya habían hallado un cuerpo nombrado TOI-1338 b girando alrededor de dos estrellas.
El cuerpo celeste llamado BEBOP-1c es un gigante gaseoso que tiene un periodo orbital alrededor de las dos estrellas de 215 días y una masa 65 veces mayor que la Tierra.
The TOI-1338 binary star (a.k.a. BEBOP-1) joins the few known to host a circumbinary multiplanetary system, with the radial velocity detection of a 65 Earth mass small giant that joins the already known smaller planet. @standingMatthew et al.: https://t.co/vjf2o3zxDr pic.twitter.com/QO8q0xl2FC
— Nature Astronomy (@NatureAstronomy) June 12, 2023
Los astrónomos reportaron el descubrimiento de este sistema formado por dos estrellas y dos planetas que orbitan en torno a ambas. La similitud con el planeta Tatooine de Star Wars es que ambos son sistemas circumbinarios, es decir, de dos planetas que orbitan en alrededor de dos estrellas.
Los expertos utilizaron la velocidad radial o método de bamboleo o Doppler, que puede detectar “oscilaciones” en una estrella causadas por la atracción gravitatoria de un planeta en órbita. Gracias a descubrimiento es la primera vez que los astrónomos encuentran un planeta circumbinario utilizando la velocidad radial, según el equipo.
¿Cómo era el planeta Tatooine en Star Wars?
El planeta Tatooine en las cintas de Star Wars es descrito como parte de un sistema binario de estrellas, con la cual orbitaba alrededor de dos soles, lo cual provocó que su superficie fuera desértica.
Ello acarreó problemas para que los habitantes tuvieron acceso a agua potable, por lo cual debieron obtener este líquido a través de la atmósfera con ayuda de “granjas de humedad” Por la misma razón, el plante tenía poca vegetación.
Su superficie era de silicio, lo cual fue aprovechado para la minería, pero terminó por convertirse en un lugar usado como refugio para ladrones y el clan Hutt se apoderó de él. También es conocido por albergar la cantina Mos Eisley, frecuentada por pilotos espaciales en espera de su próxima aventura.