Imagina poder asegurar el futuro de tu familia y proteger tu patrimonio sin largas filas, costos elevados ni trámites complicados. Ahora es posible, gracias al Testamóvil CDMX, una iniciativa para realizar este procedimiento a domicilio y con descuento.
¿Qué es el testamóvil y por qué es tu mejor opción en septiembre?
El Testamóvil es una oficina móvil de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) de la CDMX. Su objetivo principal, como parte de la campaña “septiembre, mes del testamento”, es incentivar y facilitar el trámite de sucesión patrimonial a todos los capitalinos, especialmente a quienes no pueden trasladarse a un módulo fijo.
Además de iniciar el proceso para tu testamento, el personal a bordo ofrece asesoría jurídica gratuita en temas clave como escrituración, regularización de propiedades y otros procesos de sucesión. Es una solución integral para poner en regla tu patrimonio.
Costos y descuentos: ¿Cuánto cuesta tramitar tu testamento con el Testamóvil?
La DGRT ofrece descuentos de hasta un 66% sobre los precios notariales habituales. Es importante destacar que aunque la DGRT tiene descuentos todo el año en sus módulos fijos, el servicio móvil del Testamóvil solo estará vigente en septiembre. Los costos se dividen según la edad del testador y la complejidad del legado:
Precio para adultos mayores (65 años o más)
- Testamento universal con un legado: $707.13 pesos.
- Testamento universal con dos o más legados: $2,121.38 pesos.
Precio para personas de 16 a 64 años
- Testamento universal con un legado: $2,121.38 pesos.
- Testamento universal con dos o más legados: $3,074.01 pesos.
Requisitos: ¿Qué necesito para solicitar mi testamento?
El proceso está diseñado para ser lo más simple posible. El testador (la persona que va a realizar el testamento) únicamente necesita presentar una identificación oficial vigente con fotografía, como la credencial del INE. No necesitas llevar copias ni ningún otro documento para iniciar el trámite en el módulo móvil.
📣 En el marco de "Septiembre, Mes del Testamento", la Dirección General de Regularización Territorial #DGRT lleva hasta tu colonia los servicios del Testamóvil, donde obtendrás asesoría gratuita en materia testamentaria. 📝👨💼 pic.twitter.com/zYHLFFNzZh
— Dirección General de Regularización Territorial (@dgrt_cdmx) September 16, 2025
¿Cómo funciona el proceso paso a paso?
Para que no tengas dudas, aquí te detallamos el proceso completo, desde que te acercas al Testamóvil hasta que tu testamento queda formalizado:
- Acude al testamóvil, localiza la unidad en tu colonia o en una cercana.
- Presenta tu INE, un asesor de la DGRT tomará tus datos y te explicará los detalles.
- Recibe tu ficha de pago.
- Espera la notificación, en un plazo aproximado de 10 días después de tu pago, la DGRT te contactará para informarte el número y la dirección de la notaría que te fue asignada.
- Acude a la notaría, ve a la notaría en la fecha indicada para plasmar tu voluntad de manera oficial y firmar el documento final.
¿Dónde y cuándo encontrar el Testamóvil? Ubicaciones y horarios
El Testamóvil opera de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 15:00 horas. Debido a su naturaleza móvil, las ubicaciones cambian diariamente para cubrir la mayor cantidad de territorio posible. Para conocer las colonias que serán visitadas en los próximos días, es fundamental seguir las redes sociales oficiales de la DGRT.