Buscadoras hallan fosas clandestinas y restos humanos en Tlajomulco

El trabajo de las madres buscadoras en Tlajomulco concluyó con el hallazgo de más fosas y restos humanos que serán analizados por especialistas.

buscadoras-Tlajomulco-fosas
|FIA
Notas
Estados

Escrito por: Alejandra Gómez / Azteca Jalisco

Doña Yolanda vio al grupo de mujeres conocidas como “Las Buscadoras” y se unió a ellas y aunque su edad no le permite tomar una pala o un pico para buscar fosas clandestinas y restos humanos, quiso estar en Tlajomulco, Jalisco; busca a su hija Virginia Muñoz González, quien era policía en Guadalajara y desapareció el 3 de abril del 2020.

La brigada, encabezada por Madres Buscadoras de Sonora y a la que se sumaron diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco y otros estados, concluyó el pasado sábado por la noche en Tlajomulco donde hallaron cuatro fosas clandestinas más en la colonia Chulavista, con un número todavía sin precisar de “positivos” tras seis días de trabajo.

La señora Yolanda González, explica esta búsqueda:

“Unirme con ellas porque andamos en el mismo camino, buscando como dice una compañera, no buscando cuerpos, buscando nuestros tesoros, a nuestros corazones. Muy triste, un calvario uno vive muy triste. Hemos andado buscando, no buscamos culpables simplemente encontrarla”, reata.

Con palas, picos y sus manos las mujeres remueven escombros en busca de indicios de cuerpos en la calle Cerro Quemado en Chulavista en Tlajomulco, Jalisco.

Esta finca ya había sido revisada pero recibieron información de que posiblemente en esta parte de la cochera que está llena de escombros haya restos y por eso siguen buscando.

Yesenia Amezquita explica:

“Está señalada esta casa como positiva, aquí afuera y con el basural que hay, el olor se puede perder, aparte tiene parte de concreto”, sospecha.

Después de varias horas de remover escombro el resultado fue positivo.

Búsquedas llevarán paz a familias en Tlajomulco

Patricia Flores, quien encabeza a Madres Buscadoras de Sonora confía en que este trabajo lleve paz a muchas familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

“Esperamos traer paz a muchas familias, hemos logrado muchas localizaciones de personas, ya tenemos cinco casas con cuerpos adentro y afuera de los patios, en las cinco casas ubicadas hay cuerpos, dos en proceso, donde dicen están los cuerpos y las estamos trabajando”, explica.

Dijo que Jalisco es un lugar olvidado de las autoridades para la búsqueda de desaparecidos, igual que Sonora y otras entidades.

“Tenemos que ser nosotras las madres las que salgamos a buscar a nuestros hijos con picos y palos, porque los amamos. No podemos descansar ni estar en la casa cruzadas de brazos esperando que las autoridades los busquen, porque nunca ha sido así", declaró.

Las jornadas de búsqueda de colectivos arrojaron ocho fincas y dos predios donde localizaron restos humanos.

La comisión de búsqueda informó que trabajan en las órdenes de cateo para intervenirlas, pero mantuvieron su presencia, junto con ministerios públicos y policías.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×