Desde el 1 de enero de este 2024 la figura de Mickey Mouse, pero no cualquiera, sino ‘Steamboat Willie', la cual se dio a conocer desde 1928. En ese sentido, diversas personas y empresas comenzaron a usarlo, como fue el caso del Tren Maya, proyecto del Gobierno Federal.
Con la leyenda “Los clásicos nunca mueren ¡Ahora viajan en el Tren Maya!”, la cuenta oficial del megaproyecto compartió una fotografía donde aparece Mickey Mouse manejando uno de los vehículos. La publicación alcanzó hasta 2 mil 500 likes y más de 100 respuestas.
Los clásicos nunca mueren
— Tren Maya (@TrenMayaMX) January 16, 2024
¡Ahora viajan en el Tren Maya! 🚆🇲🇽#SúbeteAlTren#TodosSomosTrenMaya#PublicDomain#steamboat#steamboatwillie pic.twitter.com/3Y0hrpYn1P
¿Cómo comprar boletos Tren Maya?
Para comprar boletos será necesario adquirirlos a través de la página oficial de eticket, plataforma encargada de venderlos, además, se pueden comprar planeando hasta dentro de cuatro días. Asimismo, se pueden adquirir en las taquillas que hay en las estaciones del tren.
¿Cuánto cuestan los boletos del Tren Maya en clase premier?
Los precios de los boletos en clase premier, así como en clase turista, varían de los destinos a los que va el Tren Maya, por ejemplo, de la estación de Campeche:
- Con destino a Mérida Teya, el precio de la clase premier es de 688.50 pesos si eres nacional
- Con destino a Tixkokob cuesta 754.50 pesos
- Hacia Izamal cuesta 885.50 pesos
- Hacia Chichen Itzá cuesta mil 146 pesos
Saliendo de Cancún hacia San Francisco, Campeche:
- Clase Premier tiene un precio de mil 862 pesos
De Cancún a Mérida:
- Clase Premier cuesta mil 173 pesos
Es relevante destacar que los precios para nacionales son diferentes que el de los extranjeros.
¿Por qué Mickey Mouse ya es de dominio público?
Una de las imágenes más reconocidas del mundo es la del personaje creado por Walt Disney, “Mickey Mouse” y fue en 1928 cuando la compañía estrenó el corto ‘Steamboat Willie', misma que mantuvo los derechos de autor del icónico personaje. Este 2024 expiró la licencia de exclusividad, por lo que cualquier artista y público en general puede reproducir la imagen del primer Mickey sin necesidad de solicitar permisos o pagar por ello.