FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Vinculan a otro implicado en asesinato a colaboradores de Clara Brugada; lo acusan de narcomenudeo

Cae el octavo implicado en el asesinato de los asesores de Brugada, pero no lo acusan de homicidio; se trata de Arturo “N” y se le incluye un cargo por no portar la tarjeta de circulación.

Asesinan a secretaria de Clara Brugada sobre Calzada Tlalpan, en la Benito Juárez
Asesinan a secretaria de Clara Brugada sobre Calzada Tlalpan, en la Benito Juárez |Foto: Jonathan López López y Munguía Bravo/FIA
Compartir nota

Un juez de control ha dictado la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada en contra de Arturo “N”, uno de los 13 detenidos por su presunta implicación en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Con él, ya son ocho los implicados que enfrentan un proceso penal.

Sin embargo, en un giro que revela la compleja estrategia de la Fiscalía capitalina, Arturo “N” no fue imputado por el doble homicidio, sino por los delitos de posesión indebida de tarjeta de circulación y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y narcotráfico, encontrados durante su captura.

¿Qué pasa con los vinculados a proceso en el caso Brugada?

La situación legal de Arturo “N” sigue un patrón que la Fiscalía General de Justicia (FGJ CDMX) ha aplicado con varios de los 13 detenidos en el megaoperativo del pasado 20 de agosto. Varios de los implicados, como Sandra “N”, Abraham “N”, David “N” y Joshua Raziel “N”, también han sido vinculados a proceso por delitos contra la salud, mientras que Francisco “N” y Norma “N” enfrentan cargos por posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Esta estrategia legal permite a la Fiscalía asegurar que los sospechosos permanezcan en prisión preventiva por delitos flagrantes y más sencillos de probar, mientras se fortalece la compleja investigación por el doble homicidio calificado, que requiere más tiempo para integrar todas las pruebas.

El juez del caso de Arturo “N”, incluso, se declaró incompetente para el delito de narcotráfico, por lo que ese proceso será turnado a un juez federal.

El Caso Brugada: ¿Quiénes eran las víctimas y cómo avanza?

El crimen que sacudió a la capital ocurrió la mañana del 20 de mayo, cuando Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, coordinador de asesores de Clara Brugada, fueron asesinados a balazos en la Calzada de Tlalpan. Ambas víctimas eran funcionarios de la más alta confianza y con una larga trayectoria junto a la actual jefa de Gobierno.

Las investigaciones revelaron que fue un ataque meticulosamente planeado, con al menos 20 días de seguimiento a las víctimas. Aunque se ha detenido a gran parte de la célula logística, las autoridades han confirmado que el sicario que ejecutó los disparos aún no ha sido capturado.

Hasta la fecha, de los 13 detenidos, solo Nery “N” ha sido formalmente vinculada a proceso por los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa relacionados directamente con el asesinato de los asesores. Mientras tanto, la investigación continúa para ubicar a los autores materiales e intelectuales restantes.

Notas