FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿De qué delitos los acusaron? 7 de 13 detenidos tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz fueron imputados

Los presuntos implicados fueron detenidos tres meses después del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, crimen que iba a ocurrir antes del 20 de mayo.

Ximena Guzmán y José Muñoz.jpg
Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.|Gobierno de CDMX
Compartir nota

Siete de los 13 detenidos presuntamente implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), tuvieron audiencias penales este viernes, pero ninguno fue imputado por la doble ejecución.

¿Quiénes son los detenidos tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Tras una serie de cateos simultáneos en la CDMX y el Estado de México, fueron detenidas 13 personas presuntamente implicadas en el asesinato de la secretaria particular de la Jefa de Gobierno y el coordinador de asesores del gobierno capitalino.

  1. Javier “N”
  2. Arlette “N”
  3. Jesús “N”
  4. Nery “N”
  5. Joshua “N”
  6. Abraham “N”
  7. Francisco “N”
  8. Norma “N”
  9. Eduardo “N”
  10. Fanny “N”
  11. David “N”
  12. Arturo “N”
  13. Sandra “N”
Ximena Guzmán y José Muñoz eran colaboradores de Clara Brugada.
Personas investigadas por el caso de Ximena Guzmán y José Muñoz.|SSPC

¿De qué acusaron a los detenidos por su posible relación con el doble asesinato?

En el Reclusorio Norte fueron vinculados a proceso Sandra “N”, Abraham “N”, David “N” y Joshua Raziel “N”, por delitos contra la salud, ya que presuntamente les fue asegurada droga al momento de su captura. En tanto, se les impuso la medida de prisión preventiva justificada y fijó el plazo de dos meses para la conclusión de la investigación complementaria.

En los juzgados del Reclusorio Oriente, también un juez de la Ciudad de México vinculó a proceso a Francisco “N” y Norma “N” por posesión de cartuchos exclusivos de las fuerzas armadas y delitos contra la salud, en la modalidad de narcotráfico. Se les impuso prisión preventiva oficiosa, y el juez declinó competencia al juez federal, que deberá resolver el plazo de investigación complementaria.

Mientras que en una audiencia más, un juez de control impuso prisión preventiva justificada a Arturo “N” por los delitos de contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio y posesión indebida de tarjetas de circulación.

Además, le dictó prisión preventiva oficiosa por el delito de narcotráfico. La defensa del imputado solicitó la ampliación del término constitucional para que le sea definida su situación jurídica, por lo que será el miércoles 27 de agosto cuando el juez determine si lo vincula o no a proceso.

Vinculan a proceso a mujer detenida tras asesinato de colaboradores de Brugada

Nery “N”, una de las 13 personas detenidas, tuvo su audiencia inicial en los Juzgados del Poder Judicial de la CDMX, ubicados en calle Doctor Lavista 114, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, este jueves.

La mujer es acusada por homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. Su defensa solicitó más tiempo para reunir datos de prueba, la continuación de audiencia para definir si es vinculada a proceso o no será el 25 de agosto.

Fecha en qué iban a ser asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz

El crimen ocurrió el 20 de mayo de 2025, cuando la secretaria particular de Clara Brugada y el coordinador de asesores del gobierno de la CDMX, fueron atacados a balazos cerca del Metro Xola de la Línea 2 del Metro.

Ximena Guzmán estaba a bordo de un automóvil sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la calle Napoléon, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez. José Muñoz estaba por subirse, cuando un sujeto que estaba colocado frente al automóvil sobre la avenida, les disparó.

Aunque el asesinato de los colaboradores de la Jefa de Gobierno ocurrió el 20 de mayo de 2025, se descubrió, por las investigaciones, que el crimen iba a ejecutarse seis días antes, pero Ximena no recogió a José ese día.

“Hay un alto grado de probabilidad de que el día 14 de mayo planeaban ejecutar el evento, pero no se realizó debido a que ese día Ximena Guzmán no recogió a José Muñoz, como usualmente lo hacía a las afueras del Metro Xola.

“Ese día, se identificaron los cinco vehículos con recorridos similares a los del 20 de mayo. Asimismo, se observa a un sujeto realizando vigilancias en el lugar donde se cometió el delito, quien era una persona distinta a la que ejecutó los disparos el 20 de mayo, pero tenía una vestimenta de construcción y el modo de operación era similar”, informó Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

Notas