Wall Street: S&P y Dow caen por culpa de Cisco; Nasdaq opera estable

El S&P 500 y el Dow Jones ampliaban sus pérdidas en Wall Street, al tiempo que Cisco Systems se desplomaba tras ofrecer unas perspectivas desalentadoras.

Wall Street
|Nicole Pereira

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El S&P 500 y el Dow Jones ampliaban sus pérdidas hoy 19 de mayo en Wall Street, al tiempo que Cisco Systems se desplomaba tras ofrecer unas perspectivas desalentadoras, mientras los inversores se preocupaban por el impacto de la persistente inflación en el crecimiento económico y los beneficios empresariales.

¿Cómo cotizan los principales índices de Wall Street hoy 19 de mayo?

El Promedio Industrial Dow Jones caía 397.97 puntos, o un 1.25%, a 31,089.81 unidades.

El índice S&P 500 cedía 33.82 puntos, o un 0.81%, a 3,891.37 unidades.

El Nasdaq Composite bajaba 13.97 puntos, o un 0.13%, a 11,401.26 unidades.

Wall Street 19 de mayo 2022

Las acciones del fabricante de equipos de red Cisco se desplomaban un 12.7% en Wall Street, al rebajar las perspectivas decrecimiento de los ingresos para 2022, lo que se vio afectado por la salida de Rusia y la escasez de componentes debido a los confinamientos en China.

Wall Street 19 de mayo 2022

La cadena de grandes almacenes Kohl’s restaba un 1.1% en Wall Street tras recortar su previsión de beneficios para todo el año, siendo el último minorista estadounidense en acusar el impacto de la inflación más alta de las últimas cuatro décadas.

El índice de consumo básico del S&P cedía un 1.9% en Wall Street, tocando un mínimo de siete meses, liderando los descensos en los 11 principales sectores en un momento en que las empresas minoristas se llevan la peor parte del aumento de los precios, que afecta al poder adquisitivo de los consumidores.

"…El componente de consumo está empezando a debilitarse, lo que refuerza la perspectiva de que, efectivamente, estamos entrando en una recesión…", dijo Randy Frederick, de Charles Schwab en Austin, Texas.

El gasto del consumidor representa más de dos tercios dela actividad económica estadounidense.

En la sesión anterior, el S&P y el Nasdaq perdieron más de un 4% en Wall Street por el hundimiento de las acciones de crecimiento y los débiles resultados del minorista Target.

El índice referencial ha perdido un 18.6% desde su cierre récord del 3 de enero y si baja del 20% confirmaría estar en un mercado bajista, uniéndose al Nasdaq, de gran peso tecnológico.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×