3 ideas para decorar salas pequeñas y hacer que se vean más grandes en tu casa

¡Convierte tus salas pequeñas en espacios amplios! Estos consejos de decoración te ayudarán a optimizar cada rincón y potenciar la sensación de amplitud.

Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
ver fotos
Diseño sin título (37).jpg
Diseño sin título (37).jpg
Ideas simples y prácticas para decorar un espacio pequeño
Diseño sin título (36).jpg
Diseño sin título (36).jpg
Ideas simples y prácticas para decorar un espacio pequeño
Diseño sin título (35).jpg
Diseño sin título (35).jpg
Ideas simples y prácticas para decorar un espacio pequeño

3 ideas para decorar salas pequeñas y hacer que se vean más grandes en tu casa

Aunque nuestras salas sean pequeñas y el espacio se sienta limitado, hay múltiples estrategias que pueden hacer que se vean mucho más amplias. Con algunos trucos de decoración, buena iluminación y distribución inteligente, es posible aprovechar cada rincón al máximo.

Con creatividad, planificación y un poco de convicción, cualquier espacio puede transformarse en un lugar acogedor, funcional y visualmente más espacioso. Estos 3 consejos pueden ayudarte lograrlo:

1. Aprovechar la iluminación natural

Mantener las ventanas despejadas y optar por cortinas ligeras o traslúcidas permite que la luz natural inunde la sala, generando un efecto de apertura que hace que el espacio se sienta mucho más grande y acogedor. La luz natural no solo realza los colores claros de las paredes y muebles, sino que también ayuda a resaltar los detalles arquitectónicos y la decoración.

Ideas de decoración para que las salas luzcan más amplias
Fuente: Canva
Ideas de decoración para que su sala luzca más amplia

Además, según Planner 5D, una sala bien iluminada crea una sensación de frescura y amplitud, haciendo que cualquier rincón oscuro o pequeño deje de sentirse reducido.

2. Mantener el orden y evitar el desorden

Una sala con demasiados objetos a la vista tiende a sentirse saturada y limitada, lo que puede generar una sensación de incomodidad. Reducir el exceso de elementos y organizar todo de manera funcional, utilizando estanterías, cajas decorativas o muebles con almacenamiento oculto, permite que el espacio respire y se vea más limpio.

Esta organización también facilita la circulación dentro de la misma y ayuda a que cada pieza decorativa o mueble destaque sin competir con un exceso de elementos alrededor.

3. Usar alfombras y decoración que generen profundidad

Las alfombras con líneas rectas, diagonales o patrones estratégicos pueden guiar la mirada hacia diferentes puntos del espacio, creando una ilusión de profundidad y ampliando visualmente la sala.

Expertos de El Mueble indican que colocar cuadros, espejos u otros elementos decorativos de forma alineada y coherente también contribuye a que la vista recorra el ambiente de manera fluida.

sala con alfombra
(ESPECIAL/CANVA)
Poner una alfombra en la sala hará que el espacio se sienta más cómodo y amplio.

De esta manera, la combinación de alfombras, cuadros y detalles bien distribuidos no solo añade estilo, sino que transforma la percepción del espacio, haciendo que la sala parezca más amplia y armoniosa.

¿Los espejos también permiten generar espacio en la sala?

Los espejos son aliados infalibles cuando se busca que un ambiente pequeño se vea más amplio. Al colocarlos frente a ventanas, permiten que la iluminación natural se refleje y se distribuya por todos los rincones, transformando incluso los lugares más oscuros y generando una sensación inmediata de apertura y frescura.

Por otro lado, también crean profundidad visual. Aunque las dimensiones físicas no cambien, un espejo grande en la pared puede duplicar la percepción del entorno, haciendo que la habitación se perciba más abierta y acogedora. Colocarlos estratégicamente para reflejar fondos atractivos o detalles decorativos potencia este efecto óptico.

¡Chino nos preparó unos waffles con una decoración increíble!

[VIDEO] ¿Cómo decoras tus waffles por las mañanas? Chino nos enseña cómo hacer una decoración rápida para darle un toque diferente a tus desayunos cada día.

También aportan estilo y armonía a la decoración. Permiten que muebles y elementos decorativos se reflejen, logrando un efecto de coherencia y equilibrio que amplifica la sensación de amplitud. Se pueden usar espejos de pie, empotrados o combinados en grupos decorativos, adaptándose a cualquier diseño y haciendo que incluso el lugar más reducido luzca elegante y mucho más grande.

Contenido relacionado
×
×