Hotel Del Luna: ¿De qué trata el k-drama que llegará a Azteca 7?

Pese a que en América Latina están en pleno auge gracias a las plataformas de streaming, este tipo de programas se empezaron a producir desde hace décadas en Corea del Sur.

Hotel del Luna
Crédito: Instagram
K-Siete
Compartir
  •   Copiar enlace

La historia del Hotel del Luna, el K-drama que llegará a Azteca 7 a partir de este martes 7 de octubre, te sorprenderá, pues no se trata de un edificio de hospedaje cualquiera en la ciudad de Seul, pues sus habitantes no serán de este mundo... literal.

¿Preparada para perder el glamur? ¡Sandra Itzel está lista para La Granja VIP!

TV Azteca
[VIDEO] ¡Sandra Itzel va con todo! La cuarta granjera ha sido revelada y nos visitó para advertir que en La Granja VIP tendrá una actitud ‘todo terreno’.

Jang Man-wol es una joven con una belleza deslumbrante, pero que tiene mal genio, es desconfiada y codiciosa. Lleva atrapada dirigiendo el hotel desde hace un milenio debido a un pecado que cometió años atrás.

Por otro lado, Koo Chan-sung, es un exitoso y joven asistente de gerencia en una compañía hotelera multinacional. Su vida cambia dramáticamente cuando de forma inesperada se convierte en el nuevo gerente del Hotel Del Luna, debido a un trato que su padre realizó con Man-wol años atrás. Cuando llega al lugar, descubre la verdad sobre sus huéspedes y personal.

¿Cuál es el origen de los K-dramas?

A lo largo de las décadas, los k-dramas han evolucionado, incorporando diversos géneros y estilos narrativos, alcanzando audiencias millonarias, sentando las bases para el fenómeno global que conocemos hoy en día.

Pese a que en América Latina están en pleno auge gracias a las plataformas de streaming, este tipo de programas se empezaron a producir desde hace décadas en Corea del Sur. Su objetivo es que el televidente se identifique con los personajes, perciba lo que los protagonistas sienten. Es como conectar de forma real con la historia y sentir cada sentimiento que se muestra en cada una de las escenas de acuerdo a la producción.

Una de las características de los K-drmas es la apariencia de los personajes, pues estos siempre son atractivos; con piel de porcelana, ojos grandes, maquillaje y cabello perfecto ya sea mujeres como hombres. Se tiene registro que la primera producción de este tipo fue “Gukto Mari” de 1962, ambientado en la época de Goryeo.

Galerías y Notas Azteca 7
×
×