Aunque el puertorriqueño Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy con 12 candidaturas, el talento mexicano también se hizo presente en el listado, en algunos casos, nuestros connacionales competirán en más de una categoría.
Por ejemplo, Natalia Lafourcade, la artista femenina con más Latin Grammy ganados de la historia, obtuvo ocho nominaciones, gracias a su más reciente álbum de estudio, ‘Cancionera’, que competirá por el Mejor Álbum del Año, junto a Carín León, Vicente García, Liniker, Joaquina y Elena Rose.
En la categoría Mejor Álbum de Música Ranchera/ Mariachi, Christian Nodal enfrentará a su suegro Pepe Aguilar para posicionar a su disco “¿Quién + como yo?” sobre la grabación “Mi suerte es ser mexicano”. Esta ‘rivalidad’ se da en medio de las polémicas que han protagonizado junto con el resto de su familia.
Quienes también competirán en esta edición son: Los Tigres del Norte, Grupo Frontera, Grupo Firme, Fuerza Regida, Tito Double P, Lupita Infante, DannyLux, Marian y Mariel, Grupo Cultura, Bobby Pulido, Juan Treviño, El Plan, Alfredo Olivas, Grupo Pesado, Banda Ms De Sergio Lizarraga Velázquez, Luis Ángel ‘El Flaco’, Mariachi Reyna de Los Ángeles, Jesse & Joy.
Por su parte, el compositor mexicano Édgar Barrera sigue acumulando nominaciones, con éxitos como la veraniega ‘Si antes te hubiera conocido’, interpretada por la colombiana Karol G, y con la que competirá en las categorías Mejor Grabación y Mejor Canción del año.
Ca7riel y Paco Amoroso debutarán en los Latin Grammy 2025
Ca7riel & Paco Amoroso, el dúo del que ha alcanzado el estrellato durante el último, también aspiran a los premios más importantes de estos galardones que antes eran desconocidos para ellos.
Sus canciones ‘El día del amigo’ y ‘#Tetas’ alcanzaron nominaciones en los apartados de Grabación del año y Canción del año de los Latín Grammys 2025, mientras que su disco ‘Papota’ compite por ser el Álbum del año.