FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Mesas vacías en EU: Familias migrantes viven un Día de Gracias separadas por políticas de Trump

El Día de Gracias se convierte en una fecha triste para miles de familias migrantes en Estados Unidos separadas por políticas migratorias de Donald Trump.

Mesa con alimentos
La separación familiar es una de las consecuencias más dolorosas de las políticas migratorias.|Pixabay
Compartir nota

El Día de Acción de Gracias, la festividad que se centra en la unión familiar y la gratitud, adquiere un tono de profundo dolor y nostalgia para las familias de inmigrantes que fueron separadas por las políticas de la administración Trump y las acciones de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

En lugar de compartir el tradicional pavo, miles de personas pasan el día pensando en los padres, hijos o hermanos que fueron detenidos o deportados. Las sillas vacías en la mesa se convierten en un recordatorio constante del costo humano de la ofensiva migratoria.

Aumento en detenciones y deportaciones de inmigrantes

La separación familiar fue impulsada por la política de "tolerancia cero" y la expansión de las redadas de ICE.

La administración de Trump dio prioridad a la deportación de casi cualquier inmigrante, sin importar si tenían antecedentes penales o no, lo que aumentó el número de familias separadas. Las organizaciones de derechos humanos denunciaron que la intensificación de las operaciones de ICE generaron un clima de miedo en las comunidades, llevando a muchos a evitar actividades cotidianas por temor a la detención.

Según datos del Servicio de Inmigración de Aduanas (ICE), había más de 65 mil inmigrantes detenidos hasta el 15 de noviembre, durante este mismo periodo se arrestaron a 54 mil y se deportaron a 56 mil.

Impacto por detenciones de inmigrantes

Para muchos inmigrantes, el miedo a la separación es la amenaza constante que oscurece cualquier celebración.

Líderes comunitarios y grupos de apoyo señalaron que, en lugar de festejar, muchas familias dedican el día a buscar asistencia legal o a recaudar fondos para pagar fianzas y procesos de deportación. El trauma de la separación afecta especialmente a los niños, quienes a menudo se quedan con un solo padre o deben enfrentar la deportación a un país que apenas conocen.

Familias inmigrantes con mesas vacías

La imagen de la silla vacía en la mesa de Acción de Gracias se ha vuelto un símbolo doloroso de esta realidad.

En un país donde esta festividad se basa en la reunión, la ausencia forzada de un familiar subraya la divergencia entre el ideal americano de unión y la realidad de las políticas migratorias. La tristeza se mezcla con la incertidumbre, pues los procesos judiciales pueden durar años, dejando a las familias sin saber cuándo (o si) volverán a reunirse.

Trump refuerza medidas contra inmigrantes tras tiroteo en Washington

Después de un tiroteo contra dos elementos de la Guardia Nacional estadounidense acontecido este 26 de noviembre, Trump declaró que reforzará medidas contra inmigrantes, incluso añadió que su administración tiene la intención de volver a entrevistar a refugiados admitidos al país norteamericano durante el mandato del expresidente, Joe Biden.

Notas