Luis Ávalos, líder de la Ruta 69 del transporte público en la zona oriente del Estado de México (Edomex), fue asesinado a balazos la mañana del lunes 12 de mayo en calles de la colonia Reforma, en el municipio de Nezahualcóyotl.
El cuerpo del hombre quedó tendido sobre el asfalto, por lo que fuerzas estatales de inmediato acordonaron la zona para iniciar las investigaciones.
¿Qué le pasó al dirigente transportista en Edomex?
De acuerdo con testigos, Ávalos se encontraba en la calle Oriente 31, a escasos metros de las oficinas administrativas de la ruta, cuando un sujeto se le acercó y abrió fuego contra él, alrededor de las 11:00 de la mañana.
Fuentes indicaron que el agresor, que vestía una sudadera roja, viajaba en una motocicleta tipo Cross color verde, se acercó lentamente a la víctima, le disparó en varias ocasiones y después huyó sin que hasta el momento haya sido detenido.
Al lugar arribaron paramédicos y elementos de la policía municipal, quienes intentaron brindarle primeros auxilios, pero confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
La zona fue acordonada por elementos del Ejército Mexicano y de la policía municipal para permitir el trabajo de los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la entidad mexiquense.
En tanto que personal ministerial inició el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios, además ya se revisan las cámaras de seguridad de la zona en busca de pistas que permitan identificar y localizar al responsable.
Inseguridad en el transporte público del Edomex
Tan solo en enero de 2025, transportistas del Edomex realizaron bloqueos rumbo a la Ciudad de México (CDMX) como protesta ante la creciente inseguridad que enfrentan.
En ese momento, denunciaron el asesinato de al menos cuatro choferes del transporte público, en hechos que podrían estar relacionados con extorsiones, pero las autoridades aseguraron que ya estaban trabajando para resolver la situación.
Pese a esto, la violencia contra choferes y líderes transportistas sigue en aumento y lo ocurrido al líder de la Ruta 69 no es un caso aislado.
Percepción de inseguridad en Edomex en 2025
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente al primer trimestre de 2025, varios municipios del Edomex se encuentran entre los más inseguros del país.
Chimalhuacán liderando la lista con un 88%, seguido por Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Toluca.
Mientras que en 2024, Nezahualcóyotl también apareció en listado con un 61.3% de percepción de inseguridad.