FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Choferes se niegan a dar servicio la noche del Grito de Independencia en Culiacán por la inseguridad

El gobernador Rocha Moya anunció que habría transporte gratuito en Culiacán la noche del Grito y la madrugada del 16 de septiembre, pero choferes se niegan por temor a la violencia.

Choferes-de-Culiacán-se-niegan-a-trabajar-la-noche-del-Grito-y-la-madrugada-del-16
Choferes de Culiacán se niegan a trabajar la noche del Grito y la madrugada del 16 de septiembre por miedo a la violencia.
Compartir nota

Los choferes del servicio público de Culiacán, Sinaloa anunciaron que no trabajarán la noche del 15 de septiembre ni la madrugada del 16, a pesar de la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya de extender el horario nocturno y ofrecer servicio gratuito hacia colonias alejadas al concluir las celebraciones patrias.

La decisión de los transportistas se da en un contexto de violencia que ha dejado huella en la entidad: desde el inicio de la narcoguerra entre Los Chapitos y La Mayiza, hace un año (9 de septiembre de 2024), se han registrado más de mil 700 muertes, además de ejecuciones de paramédicos, 19 desapariciones y el desplazamiento forzado de más de tres mil personas.

El argumento del sindicato para no trabajar el día del Grito

Flavio Rolando Ibarra Hernández, secretario general del Sindicato de Transporte Urbano de Culiacán, publicó un comunicado en Facebook donde expuso las razones del rechazo: “Ante la grave crisis de inseguridad que se vive en Sinaloa y considerando las amenazas anónimas recibidas por varios compañeros, los choferes rechazamos categóricamente la exigencia del gobierno del estado que nos obliga a prestar servicio durante las fiestas patrias. Estos traslados ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y de las unidades, que de manera tradicional son objeto de vandalismo”, señaló.

El líder sindical adelantó que el próximo sábado 13 de septiembre, a las 9:00 horas, se llevará a cabo una rueda de prensa en el restaurante Los Portales, en la plazuela Obregón, donde se ofrecerán más detalles sobre la postura de los trabajadores

Según la organización de los camioneros, varios compañeros recibieron amenazas anónimas que motivaron la suspensión del servicio nocturno. Señalaron además que transitar de madrugada por colonias populares incrementa el riesgo de que las unidades sean objeto de vandalismo.

Gobierno anuncia operativo de seguridad

El gobernador Rubén Rocha Moya informó que se desplegarán más de 10 mil elementos de seguridad entre corporaciones federales, estatales y municipales para salvaguardar a los asistentes a la ceremonia del Grito y los festejos del 16 de septiembre.

No obstante, la medida no convenció a los choferes, quienes argumentan que los hechos recientes de violencia y vandalismo contra unidades del transporte público los obligan a priorizar su integridad física y la de sus familias.

Gobierno asegura que sí habrá transporte

Marco Antonio Osuna, titular de la Dirección de Vialidad y Transporte de Sinaloa señaló: “Tenemos garantizados los traslados y los regresos, vamos a tener 156 unidades en 52 rutas. Esto va a empezar alrededor de las 4:00 de la tarde van a empezar a transitar por las rutas con una calcomanía, van a ser tres camiones por cada ruta”.

Choferes de Culiacán mencionan que la inseguridad no permite trabajar

La crisis de violencia en Sinaloa no solo afecta al transporte público, también ha impactado la economía: se han cerrado más de dos mil negocios y se han perdido alrededor de siete mil empleos, reflejando la magnitud del problema que se vive en la entidad.

La negativa de los choferes a trabajar en fiestas patrias evidencia la desconfianza en las garantías de seguridad y abre un nuevo frente de tensión entre autoridades y transportistas en Culiacán.

Notas