FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Condenan a hombre que inició noviazgo con niña de 11 años, la embarazó y la golpeó en Jalisco

El hombre pasará 13 años en la cárcel por abusar de la menor de edad; la violencia sexual y los embarazos infantiles siguen en aumento en México.

Condenan-a-hombre-por-abuso-sexual-infantil-y-violencia-de-género-en-Jalisco
Condenan a hombre por abuso sexual infantil y violencia de género en Jalisco|Pixabay
Compartir nota

Condenaron a un hombre en Jalisco a 13 años, 8 meses de prisión por los delitos de abuso sexual infantil y violencia de género. Cristóbal “N”, comenzó una relación con una niña de tan solo 11 años, en Jalisco.

La relación de noviazgo inició cuando el acusado tenía 20 años y la víctima apenas 11. Con el paso del tiempo, el hombre convenció a la menor, originaria de Veracruz, de mudarse con él a Zapopan, Jalisco, donde los abusos habrían continuado. Esta situación culminó en el embarazo de la niña cuando ya tenía 13 años.

Tiempo después —cuando nació el hijo de ambos—, Cristóbal “N” la agredió a golpes e incluso le quitó al bebé, por lo que la víctima interpuso una denuncia que permitió detenerlo, vincularlo a proceso y ahora sentenciarlo.

Condenan a hombre por abuso sexual infantil y violencia de género en Jalisco

La condena de Cristóbal “N” no solo implica pasar casi 14 años en la cárcel, sino también el pago de 30 mil 800 pesos por la reparación integral del daño. Este monto, si bien no compensa el sufrimiento de la víctima, representa un reconocimiento legal de los graves perjuicios ocasionados.

La sentencia fue obtenida a través de un procedimiento abreviado, donde el acusado reconoció su culpabilidad en los crímenes que se le imputaban.

Embarazos infantiles: una cruda realidad en México

El caso de la menor abusada en Jalisco no es un hecho aislado, sino una manifestación dolorosa de un problema sistémico que afecta a miles de niñas en México. Según datos de la Secretaría de Salud Pública, el año pasado 56,610 niñas de 16 años o menos dieron a luz. De esta cifra, 1,652 tenían entre 10 y 13 años, evidenciando la magnitud de los embarazos infantiles, un fenómeno que casi siempre está ligado a la violencia sexual.

La problemática se distribuye de manera desigual en el territorio nacional. El Estado de México encabeza la lista con 6,243 nacimientos en este grupo de edad. Sin embargo, al analizar la prevalencia por cada 100,000 habitantes, Chiapas ocupa el primer lugar con 92 embarazos infantiles, seguido por Guerrero con 69 y Michoacán con 60. La Ciudad de México es la entidad con menos casos bajo esta métrica, con 19 nacimientos por cada 100,000 habitantes.

Es un mito que esta situación se limita a zonas rurales o comunidades indígenas. Los datos oficiales muestran que de las más de 100,000 menores de edad que fueron madres el año pasado (incluyendo a las adolescentes de 17 años), solo el 14% se identificó como indígena.

lista de niñas que dieron a luz en México

Recordemos que en junio pasado, salió a la luz una tabla que conmocionó al país. una analista de datos y divulgadora científica compartió los datos recabados en la Secretaría de Salud, mostrando la realidad de los nacimientos con madres extremadamente jóvenes y padres con diferencias de edad abismales. Reveló los 30 casos más impactantes registrados en el año, demostrando que este fenómeno no respeta límites geográficos ni sociales.

Entre los casos más alarmantes se encuentra el de una niña de 10 años en Texcoco, Estado de México, que dio a luz a un bebé cuyo padre tenía 32 años. En El Oro, también en Edomex, se registró otro caso similar, con una niña de 12 años que fue madre y un padre de 65 años, una diferencia de 53 años. Casos similares se documentaron en otros estados como Chiapas, Guerrero, Veracruz, Puebla y Chihuahua, donde niñas de 10 y 11 años se convirtieron en madres de hijos de hombres que les superaban por 30 años o más.

Notas