¡Prepárate! Sí habrá paro nacional de transportistas: Estos son los puntos donde se prevén bloqueos

La AMOTAC dio a conocer que realizará un paro nacional de transportistas, para exigir que se combata la inseguridad en las carreteras de todo México.

En los últimos meses han aumentado los asaltos y asesinatos contra transportistas.
En los últimos meses han aumentado los asaltos y asesinatos contra transportistas.|AMOTAC

Escrito por: Jesús Herrada

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), informó que realizará un paro nacional de transportistas, para exigir que se combata la inseguridad en las carreteras de todo México.

Esta organización está representada por más de 100 mil operadores del autotransporte de carga en México y sus demandas están enfocadas en pedirle al gobierno un plan contra los robos y el asesinato de los transportistas, ya que han aumentado en los últimos meses.

¿Cuándo es el paro nacional de transportistas?

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) anunció que el paro nacional de transportistas se realizará desde las primeras horas del jueves 15 de febrero en las principales carreteras del país.

“Por este medio nos permitimos informar que derivado de la falta de incumplimiento de las autoridades que representan ‘la seguridad’ y el buen funcionamiento del autotransporte federal, así como los gobiernos municipales estatales involucrados, hemos decidido manifestarnos el día 15 de febrero del presente año a las 8:00 am en diversas carreteras del país”, dio a conocer en un comunicado.

¿Por qué es el paro nacional de transportistas?

La demanda principal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) es la seguridad en las carreteras. Consideran que es necesario que el gobierno garantice la seguridad de los operadores y del transporte en general que utiliza las vías de comunicación. “Ya no queremos abrazos, sino que realmente tomen acciones de inteligencia para abatir este tema”, señaló.

Otra de las demandas es la prohibición del vehículo doblemente articulado tipo tanque y regulación del parque vehicular, es decir, el peso, velocidad y cumplimiento de especificaciones.

También exige el emplacamiento por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para vehículos de carga y turismo de modelo atrasado.

Además de que existan tarifas oficiales de operación para el transporte de carga y que se les quite el pago de permiso municipal. Por otra parte, piden combatir los abusos y extorsiones de elementos policiacos y la devolución de las carreteras federales que unos gobiernos las hicieron de cuota.

¿Dónde habrá bloqueos por el paro nacional de transportistas?

De acuerdo con los transportistas, los puntos de las manifestaciones serán principalmente entradas a la Ciudad de México y se pretende que los automovilistas no se vean afectados. Aquí algunas de las zonas donde se realizará el paro nacional:

  • Carretera Amecameca-Chalco
  • Autopista México-Puebla a la altura de Zaragoza
  • Autopista México-Cuernavaca a la altura de Tepojaco
  • Vía Morelos en Ecatepec a la altura Auto Zone de Laureles
  • Autopista México-Tulancingo
  • Autopista México-Pachuca a la altura de la caseta de San Cristóbal
  • Carretera México-Querétaro a la altura de la caseta de Tepotzotlán
  • Autopista Arco Norte a la altura de Tula
  • Texcoco-Lechería a la altura del Mexiquense
  • Vía Morelos a la altura del autozone
  • Caseta Ecatepec
  • México-Cuautla a la altura de la Plaza Joan Sebastian
  • Querétaro-México Cuautitlán Izcalli a la altura de Walmart
  • México-Pachuca
  • México-Veracruz
  • Durango-Mazatlán

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×