Es la cara de la indolencia de un gobierno hacia los ganaderos mexicanos que desde abril no pueden exportar a los Estados Unidos, ante el avance de la crisis del gusano barrenador que infecta al ganado de Chihuahua.
“Es un tortuguismo por parte de las autoridades federales, no creo que ellos dimensionen lo que está sucediendo, no nada más somos los ganaderos, son los transportistas, la gente que vende pastura”, dijo Marco Antonio Cuesta, ganadero de Chihuahua.
Pérdidas millonarias por la crisis del gusano barrenador
Las pérdidas son millonarias, de un golpe dejaron de recibir la mitad de lo que les pagaban por cada cabeza de ganado en Estados Unidos.
“Gente conocida, productores que han perdido bastante dinero, también de gente que se dedicaba a la compraventa y que después de este último si decido vender y ya no dedicarse más a la compraventa”, dijo Enrique Valles, ganadero de Chihuahua
Pero aquí es donde se pueden ver los mayores efectos de esta crisis en los corrales de los ganaderos que exportan como Jose Miguel.
“Ahorita nomás tengo 100 animales, ya sacamos para el sur el ganado que teníamos programado y que nos cancelaron”, dijo José Miguel Pérez, ganadero exportador en Chihuahua.
Esta es la tragedia de los ganaderos en Chihuahua, sus corrales deberían tener entre 1500 cabezas o hasta dos mil, para exportarlas a Estados Unidos; sin embargo, el cierre de la frontera los está llevando a una crisis que tiene completamente vacíos sus corrales.
La omisión del gusano barrenador en Chihuahua
Tampoco olvidan que gran parte del problema fue por la omisión de la anterior administración que le bajó el presupuesto a Senasica, el encargado de vigilar la entrada de estas enfermedades en México.
“Había muy poco personal, lo habían enfocado a otras áreas y no le habían tomado la importancia que debía tener, se ha descuidado, ven más la cuestión política que realmente sanitaria”, mencionó José Miguel Pérez, ganadero exportador en Chihuahua.
Hoy se sienten abandonados por el Gobierno Federal que se ha olvidado de una industria que empieza a colapsar, “Nos han abandonado, así estamos, vimos noticias de un plan para salvar la ganadería del país y Chihuahua no está en esos planes, entonces no le interesamos y no sé si es por colores políticos o por qué, pero yo creo que por ahí va” dijo Marco Antonio Cuesta, ganadero de Chihuahua.