Niegan aprehensión contra García Luna... y FGR va contra juez y magistrados

La FGR acusa a García Luna de enriquecimiento ilícito por más de 43 millones de pesos, por ingresos que percibió como servidor público de 2000 a 2012

Genaro García Luna

Escrito por: Silvia Otero

Un Tribunal Colegiado negó una orden de aprehensión contra Genaro García Luna, el ex secretario de Seguridad Pública, a quien la Fiscalía General de la República (FGR) acusa de enriquecimiento ilícito por más de 43 millones de pesos; ante el fallo, la dependencia anunció que procederá legalmente contra el juez y magistrados que emitieron la resolución a favor del ex servidor público.

La FGR informó en un comunicado, que de acuerdo con la investigación que abrió contra García Luna, se descubrió “un ingreso injustificado, inicialmente de más de 43 millones de pesos durante su gestión como servidor público en el periodo de 2000 a 2012, y sin que los mismos consten en sus declaraciones fiscales y patrimoniales”.

¿Qué evidencias presentó la FGR contra García Luna?

Como parte de las evidencias que se integraron a la carpeta de investigación contra García Luna, están las diligencias periciales contables, para acreditar los presuntos ingresos ilegales del ex servidor público.

La FGR dio a conocer que después de haber obtenido de un Juez de Control, orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito contra García Luna, “ahora, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, resolvió que se niega el mandamiento judicial obtenido”

FGR afirma que juzgadores no consideraron pruebas ni ley aplicable

La dependencia cuestionó que los juzgadores emitieron su resolución a favor de García Luna “aún cuando con los datos de prueba proporcionados a la autoridad jurisdiccional, está demostrado que su patrimonio es desproporcionado e injustificado con relación a sus ingresos lícitos, lo que violenta los principios de legalidad y el debido proceso”.

Para la FGR los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, quienes integran el Primer Tribunal Colegiado de Apelación, supuestamente violentaron el artículo 224 del Código Penal Federal vigente en la época de los hechos.

Recordó que la ley aplicable en este caso contra García Luna, establecía: “Se sancionará a quien con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito. Existe enriquecimiento ilícito cuando el servidor público no pudiera acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño, en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos…”.

FGR procederá penalmente contra juez y magistrados

Por el fallo que emitieron a favor de García Luna, la FGR anunció este martes que “se iniciará el procedimiento legal en contra del Juez de Distrito, Gerardo Genaro Alarcón López, quien inicialmente negó la orden, y de los Magistrados que confirmaron dicha negativa, toda vez que actuaron en contra la administración de justicia”.

Aunque esta es solo una de las acusaciones que pesan en contra del ex secretario de Seguridad Pública, ya que existen otras tres órdenes de aprehensión vigentes, por diferentes delitos, destacó la Fiscalía.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×