FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Generación Z protesta: Nepal impone toque de queda en Simara tras manifestaciones

Autoridades en Nepal impusieron un toque de queda debido a los nuevos y violentos enfrentamientos entre la policías y activistas juveniles de la Generación Z.

protestas
El movimiento juvenil de Nepal se mantiene firme en sus exigencias tras haber impulsado el derrocamiento de un sector del liderazgo político.|Reuters
Compartir nota

El distrito de Bara, Nepal, amaneció con la imposición del toque de queda en la ciudad de Simara. La medida fue adoptada por el jefe del distrito, Dharmendra Kumar Mishra, tras el estallido de nuevos enfrentamientos violentos que involucraron a la policía y a jóvenes del movimiento Generación Z.

Las tensiones se agravaron tras una serie de choques ocurridos el miércoles entre los activistas juveniles y simpatizantes del Partido Comunista de Nepal (CPN-UML), el antiguo partido gobernante.

Generación Z contra el régimen

El régimen fue derrocado en septiembre, un evento impulsado por el levantamiento social y el activismo de la Generación Z, que busca una renovación total de la política nepalí.

La violencia de este jueves comenzó cuando los activistas exigieron el arresto de los simpatizantes del antiguo partido presuntamente involucrados en las agresiones del día anterior.

Contexto de la derrocación en Nepal

El derrocamiento se centró en la figura del Primer Ministro, K.P. Sharma Oli, un veterano líder del Partido Comunista que había dominado la política nepalí por años. El gobierno de Oli se volvió extremadamente impopular debido a la corrupción generalizada y su inacción ante la severa crisis económica que afectaba a la juventud (altas tasas de desempleo).

Las protestas, lideradas por la Generación Z (jóvenes nacidos desde finales de los 90), se intensificaron, utilizando las redes sociales para convocar manifestaciones masivas que paralizaron Katmandú. Oli se vio forzado a dimitir en septiembre de 2025 ante la pérdida de apoyo legislativo y el clamor popular.

Generación Z también protesta en México

El movimiento en Nepal guarda ciertas simlitudes con las recientes olas de protestas en México. Al igual que en el país asiático, el descontento en México es impulsado por jóvenes que utilizan plataformas digitales y salen a las calles movidos por un sentimiento de "hartazgo genuino".

La ola de protestas en México y Nepal se suman a la tendencia global de activismo juvenil. Esta convocatoria a alzar la voz refleja el cansancio de fracciones de la sociedad, que exigen justicia, seguridad y rendición de cuentas, un fenómeno que se observa también en otras regiones del mundo.

Mafia en el IMSS: Fingen ser cónyuges de personas fallecidas para robar su pensión

Notas