A un mes del hallazgo en el crematorio “Plenitud” de Ciudad Juárez, se elevó a 27 el número de cuerpos identificados, de los 386 que se localizaron apilados en ese lugar, donde nunca los incineraron y entregaron cenizas falsas a las familias.
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses logró la identificación de 13 personas, en colaboración con Agentes del Ministerio Público y la Fiscalía de Distrito Zona Norte de Chihuahua.
Estas 13 identificaciones se suman a las 14 que se hicieron previamente, dando un total de 27 identidades confirmadas, por lo que ahora las autoridades están en proceso de notificación a los familiares.
El crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, tenía los cuerpos en sus instalaciones, en un avanzado estado de descomposición, mientras las familias creían que en casa ya tenían sus cenizas, pero se trataba de otro contenido.
Una familia narró a Fuerza Informativa Azteca (FIA) que al abrir la urna, se dieron cuenta que tenía arena con cemento y ante el horror, acudieron a la Fiscalía para pedir una respuesta de las autoridades.
Hasta ahora se han presentado nueve denuncias por el delito de fraude, contra las funerarias involucradas en el caso, pues ya habían entregado las cenizas y en realidad, los cuerpos estaban entre los 386 restos hallados en el crematorio “Plenitud”.
Del total de restos humanos, 213 corresponden a hombres, 165 a mujeres y ocho no se han podido determinar; también hay tres menores de edad: una niña entre seis y siete años con nombre probable, un niño de entre siete y ocho años, y otro infante en esqueletización, lo que dificulta determinar edad y sexo.
Para lograr la identificación también se recurrió al Instituto Nacional Electoral (INE), que obtuvo seis coincidencias con las huellas dactilares que se le enviaron, luego de someter los restos a proceso de hidratación.
¿Qué ha pasado con el dueño del crematorio “Plenitud”?
El dueño del crematorio y un empleado fueron detenidos por la localización de los 386 cuerpos, y luego de la segunda audiencia que se realizó el pasado 4 de julio, fueron vinculados a proceso.
El juez fijó prisión preventiva como medida cautelar y otorgó un plazo de seis meses para realizar las investigaciones complementarias.
Durante esa audiencia, los dos detenidos justificaron la acumulación de los cuerpos porque “se les juntó el trabajo”; sin embargo, las autoridades los señalan por inhumación y exhumación ilícita, así como falta de respeto hacia restos humanos.