FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Ni diezmo, ni lujo": Javier May minimiza polémicas por ranchos y fortuna del hermano de AMLO

Javier May defendió a José Ramiro López Obrador tras escándalo por su patrimonio y asegura que no incurrió en ocultamiento de bienes; esto fue lo que dijo.

Hermano de AMLO
Así reaccionó el gobernador a las acusaciones del hermano de AMLO.|Redes sociales.
Compartir nota

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, salió en defensa de su secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, luego del escándalo desatado por la publicación de una lista con sus propiedades, las cuales —según versiones periodísticas— se habrían duplicado durante el sexenio pasado.

Gobernador de Tabasco reacciona a señalamientios contra el hermano de AMLO

May afirmó que su funcionario “no tiene nada que ocultar” y que las acusaciones forman parte de una “campaña mediática impulsada por la derecha” para desacreditar al actual gobierno estatal.

En entrevista con medios locales, el mandatario tabasqueño sostuvo que López Obrador ha hecho pública su declaración patrimonial, por lo que no existe ningún ocultamiento de bienes.

“Es una campaña mediática que traen los conservadores, los que saquearon el país y ahora se creen jueces. Ramiro tiene todo declarado, antes incluso de entrar al gobierno”, señaló el gobernador.

“Otros deben explicar su riqueza”: Gobernador de Tabasco sobre Ramiro López Obrador

El tema generó polémica luego de que se difundiera un documento con los bienes presuntamente pertenecientes a José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre los que figuran terrenos, casas y vehículos. Ante la controversia, Javier May sostuvo que quienes deberían rendir cuentas son aquellos que se beneficiaron de los gobiernos anteriores.

“Ojalá todos pudieran decir cómo están sus declaraciones. Esa es la diferencia entre los que saquearon a México y los que ahora gobiernan con honestidad”, añadió.

Javier May reitera gobierno austero en Morena

El mandatario tabasqueño aseguró que su administración se distingue por el manejo austero de los recursos públicos. Reiteró que en su gestión “no hay diezmos ni lujos” y que el presupuesto se destina a las acciones sociales que más lo requieren.

“El gobierno vive en la justa medianía. Aquí no se desvía el dinero, por eso alcanza para todas las obras que estamos haciendo”, subrayó May.

De un terreno a 13 ranchos: el ascenso patrimonial de “Pepín” López Obrador

De acuerdo con documentos obtenidos por el periodista Audelino Macario a través de solicitudes de transparencia, José Ramiro “Pepín” López Obrador pasó de tener un solo terreno de 360 metros cuadrados antes de incorporarse al servicio público en 2004, a convertirse en propietario de 13 ranchos y amplias extensiones de tierra en Tabasco.

La información revela un crecimiento patrimonial notable en menos de dos décadas, lo que ha reavivado el debate sobre la transparencia y el uso del poder político para el beneficio personal dentro de la administración estatal.

Notas